UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El Ministerio de Agricultura argentino sorprende con una optimista proyección de 47 millones de toneladas de soja

Valor Soja por Valor Soja
19 marzo, 2021

Hoy viernes se publicó la primera proyección oficial de la cosecha gruesa argentina con un número que para soja generó sorpresa: 47 millones de toneladas.

Se trata de una cifra bastante más optimista que la pronosticada hasta el momento por los equipos técnicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (45 millones de toneladas) y de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (44 millones).

En lo que respecta al maíz –tanto comercial como de uso propio en los campos– la cifra oficial prevista para este año es de 58,0 millones de toneladas, una cifra similar a la recolectada en 2020, que fue de 58,5 millones.

Por último, para girasol se prevé una cosecha es de 3,3 millones de toneladas (la misma cifra que el año anterior), mientras que en sorgo el número proyectado es de 2,7 millones contra 1,85 millones en 2020.

“La Subsecretaría de Agricultura tiene entre sus principales tareas la generación de información para el sector agrícola. Campaña tras campaña, el área de Estimaciones Agrícolas garantiza que en nuestro país exista información validada y estadísticamente confiable sobre los principales cultivos extensivos, información reconocida y usada por los principales portales informativos del mundo agropecuario”, aseguró el Ministerio de Agricultura por medio de un comunicado.

“Para eso, las delegaciones son una parte fundamental del sistema de Estimaciones Agrícolas. Este sistema, asimismo, está integrado por un grupo de metodologías: de informantes calificados, teledetección e imágenes satelitales, y el método de segmentos aleatorios, que es la metodología objetiva más consistente que agroindustria utiliza, y de la cual surge este relevamiento”, añadió.

Para realizar la estimación se relevaron a campo 4800 segmentos de 400 hectáreas cada uno y seleccionados aleatoriamente. Eso implica la observación de 1.900.000 hectáreas y más de 200.000 kilómetros recorridos.

Cada vez menos soja: Ahora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta una cosecha argentina de 44 millones de toneladas

Etiquetas: maiz 2020/21maiz argentinaseoja argentinasoja 2020/21soja argentina 2020/21
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dos argentinos crearon el primer “supermercado minorista” latinoamericano de bonos de carbono

Siguiente publicación

Gracias a la soja podemos aumentarnos el sueldo como país ¿Lo estamos haciendo?

Noticias relacionadas

Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

por Valor Soja
7 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

4 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .