UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un nuevo documento de Naciones Unidas insiste en la necesidad de reducir el consumo de carne y lácteos para combatir el cambio climático

Bichos de campo por Bichos de campo
20 febrero, 2021

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente publicó un nuevo informe en el cual –tal como viene haciendo en los últimos años– volvió a recomendar la reducción del consumo de carne y lácteos.

El informe en cuestión, titulado “Hacer las paces con la naturaleza: un plan científico para abordar la triple emergencia del clima, la biodiversidad y la contaminación”, pretende –según declara– “traducir el estado actual del conocimiento científico en mensajes nítidos, claros y accesibles”.

El documento asegura que la humanidad debe reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 45% de aquí a 2030 en comparación con los niveles de 2010 para alcanzar las cero emisiones netas en 2050; eso con el propósito de limitar el calentamiento a 1,5 °C en consonancia con lo establecido en el “Acuerdo de París”.

El nuevo libro de Naciones Unidas dice que “los sistemas económicos, financieros y productivos pueden y deben transformarse para dirigir e impulsar el cambio hacia la sostenibilidad”. Y que “los cambios en los patrones de consumo son fundamentales para transformar los sistemas de alimentos, agua y energía, lo que puede lograrse mediante la modificación de las normas en las prácticas comerciales y culturales”.

“Las prácticas agropecuarias sostenibles a menudo se ven desincentivadas por los sistemas actuales de producción a escala industrial, los subsidios inadecuados, los seguros agrícolas y las inversiones de capital. Cambiar los hábitos alimentarios de los consumidores, especialmente en los países desarrollados, donde el consumo de productos cárnicos y lácteos –que requieren mucha energía y agua– es elevado, reduciría la presión sobre la biodiversidad y el sistema climático”, añade.

Es decir: no se trata de cambiar los sistemas de producción para hacerlos sostenibles, sino de cambiar los hábitos de consumo de la gente para limitar el crecimiento de la ganadería y la lechería. El informe no hace mención alguna a la capacidad de los cultivos y pasturas para secuestrar carbono ni al hecho de que buena parte de la ganadería se realiza sobre pastizales naturales que no son aptos para actividades agrícolas.

“Si bien esos hábitos (por el consumo de carne) dependen de elecciones individuales, también están influenciados por la publicidad, los subsidios alimentarios y agrícolas y el exceso de disponibilidad de alimentos baratos que proporcionan una mala nutrición”, asegura el informe.

El documento también indica que en “un escenario con un crecimiento demográfico bajo, desigualdades reducidas, regulación del uso de la tierra, bajo consumo de carne, aumento del comercio y pocas barreras para la adaptación o la mitigación (de gases de efecto invernadero), muestra riesgos climáticos mucho menores relacionados, por ejemplo, con la escasez de agua, inundaciones y la seguridad alimentaria respecto de escenarios con características opuestas bajo un mismo supuesto de nivel de aumento de la temperatura media global”.

Etiquetas: cambio climaticocarne cambio climaticoganaderia cambio climaticolacteos cambio climaticonaciones unidas cambio climatico
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se va Echazarreta: Jorge Solmi, un dirigente de Federación Agraria, es el nuevo secretario de Agricultura

Siguiente publicación

La última trinchera: Una pequeña guía para entender los cambios en Agricultura

Noticias relacionadas

Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Agricultura

Con bonificaciones en los precios y otros beneficios, uno de los grandes jugadores de la agroindustria espera sumar a 400 productores argentinos a su programa de agricultura regenerativa

por Sofia Selasco
18 agosto, 2025
Actualidad

¿Título catásfrofe o amenaza real? “El cultivo de soja, pilar de la economía argentina, se encuentra amenazado por la contaminación con ozono troposférico”

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Albrecht Glatzle says:
    5 años hace

    No existe ninguna necesidad combatir el nutriente más importante de la vida, el CO2.
    Que sigamos disfrutando el gusto de carna natural, con muy buena consciencia!

    • Mabel says:
      5 años hace

      Creo que tendrían que fijarse más en la deforestacion que hace años se produce en todo el mundo y que ha cambiado el curso de ríos, el habitad de la fauna y quien sabe cuantas cosas más.

Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

3 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

3 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

3 octubre, 2025
Destacados

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .