UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, pide acuerdos de largo plazo: “Hay una generación de empleo que estamos necesitando para ayer”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
17 febrero, 2021

La discusión por los precios de los alimentos volvió a encenderse en los últimos días y un nuevo posible intervencionismo estatal en los mercados mantuvo alerta a las distintas entidades rurales. Durante la Mesa Nacional del Trigo, Bichos de Campo conversó con el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, quien sostuvo que al sector le hace falta un plan de desarrollo a corto y mediano plazo, pero que tenga proyecciones más amplias.

“Hay que ver hacia dónde queremos ir, fijar metas a diez o quince años y que se puedan ir cumpliendo. Estimular a las regiones a que produzcan y que esas producciones se transformen en valor agregado para alcanzar a los mercados internacionales. Hay una generación de empleo que estamos necesitando para ayer”, afirmó el ruralista.

Mirá la entrevista completa acá:

Achetoni se refirió también a aquellos sectores productivos que no están dentro de “los temas de urgencia” del gobierno, pero que son centrales en el consumo: la producción lechera y frutícola.

“La lechería está trabajando por debajo de los costos al igual que la fruta. Esto hay que corregirlo. Hay que poner el observatorio de precios (que el gobierno prometió crear en el caso de los granos y la carne) en todos los estamentos de la cadena, para que haya desarrollo de la producción con buenos estímulos, con rentabilidad para el productor, para que el consumidor pueda consumir y haya movilidad ascendente que genere trabajo en todo el país”, indicó.

En este sentido, Achetoni agregó que durante la reciente reunión que las entidades mantuvieron con Alberto Fernández se hizo hincapié en que la preocupación está puesta en el maíz, el trigo y la carne, y no en todos los demás sectores productivos, que también entregan materias primas esenciales para la mesa de los argentinos.

Ver también: En Leones no se escucharon más rugidos: La Mesa Nacional del Trigo sesionó en paz luego de la reunión entre Alberto y la Comisión de Enlace

-¿Le creyeron al presidente de que el diálogo va a ser más honesto? ¿Tienen expectativas?

-Nosotros tenemos la responsabilidad de creerle y el tiene la responsabilidad de cumplir con la palabra. Tenemos un compromiso entre el sector y el presidente de avanzar de manera adulta.

Etiquetas: alberto fernandezbrecha de precioscarlos achetonicarnefederacion agraria argentinafrutalechemaízpreciostrigo
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Otro frente de conflicto para la Mesa de Enlace: El gremio de trabajadores rurales quiere disolver la histórica sociedad en el Renatre

Siguiente publicación

Se llama “camino de la producción” y queda en Entre Ríos: Pero es un ripio que hace 15 años no es mantenido y recibe memes porque cuando llueve parece una hidrovía

Noticias relacionadas

Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La “birra” que se viene empieza en el campo: Lanzaron dos nuevas variedades de cebada que Quilmes usará para todas sus marcas en las próximas campañas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Tras llovido, tornado: En Urdampilleta se agrava la crisis por las inundaciones, no hay respuestas oficiales y siguen aisladas varias familias con problemas de salud

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .