UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Invasión de mosquitos: En Santa Fe y la zona de las islas los mosquitos causan estragos entre la hacienda y los trabajadores

Bichos de campo por Bichos de campo
12 febrero, 2021

Luego las lluvias que alcanzaron los 150 milímetros acumulados en algunas localidades, las ciudades y campos ubicados en del Delta de Paraná comenzaron a verse afectados por la aparición de una avalancha de mosquitos. Numerosos videos que circularon en las redes sociales dieron cuenta de cómo el fenómeno afecta tanto a trabajadores rurales como a la hacienda.

El baqueano Hilario Amadeo Müller fue protagonista de uno de los videos virales que circuló esta semana. Junto a René Molaro, se encontraba trabajando en la Isla Minin, frente a la localidad de Villa Urquiza en Entre Ríos, cuando fueron cubiertos por una nube de mosquitos que les impidió trabajar.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Video-2021-02-12-at-11.16.14.mp4

“Hace 40 años que voy a la isla y nunca vi semejante enjambre de mosquitos. Recuerdo que en el año 1979 hubo una gran mosquitada, pero como esto nunca visto”, relató Müller al medio UNO Entre Ríos. Las picaduras fueron tales que debió recibir medicamentos para bajar la fiebre.

“Entre el repelente que me puse y las picaduras, sentía ardor en la cabeza. Cuando se juntaban entre 80 y 100 animales que se movían se veía todo negro. Hacía días que no íbamos a la isla, y ahora van a pasar varios (hasta regresar)”, confesó el hombre.

Según analizaron las autoridades de la provincia de Santa Fe, la especie que aqueja a la zona es el Culex. Este tipo de mosquito puede poner entre 80 y 100 huevos en el agua. No se crían en pastizales porque les molesta el sol. Es por ese motivo que la formación de cúmulos de agua estancada es ideal para su proliferación.

Si bien no son mortales, pueden generar mucho malestar en la hacienda. En casos muy severos, como la invasión que vivenció la provincia de Córdoba en 2019, el estrés puede ocasionar pérdida de peso y hasta la muerte de los individuos más jóvenes.

Etiquetas: delta del paranáHilario Amadeo Müllerinvasiónislaslluviamosquitospicadurassanta fe
Compartir51Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Exclusiva con Basterra: “Para qué queremos un país rico si hay mucha gente que vive en la pobreza”

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: ¿Es un montaje esta insólita vaca Holando de tres colores?

Noticias relacionadas

Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

por Sofia Selasco
3 noviembre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Cargar más
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

8 noviembre, 2025
Destacados

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .