UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto Fernández aseguró que continuará el programa de biocombustibles, pero que se revisará para “hacerlo mejor”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 febrero, 2021

“El norte (del país) no tiene que preocuparse por qué va a pasar con el biodiésel o el bioetanol; allí ha habido una inversión muy grande y lo que hay que hacer es preservar esa inversión”.

Así lo aseguró hoy el presidente Alberto Fernández, quien, junto a miembros de su Gabinete, visitó hoy la provincia de Tucumán para reunirse con empresarios del NOA.

Una aclaración importante: el NOA no produce biodiésel –biocombustible que se elabora en la zona pampeana–, pero sí bioetanol en base a caña de azúcar.

“Cuando uno dice queremos revisar la Ley de Biocombustibles, ellos (¿la oposición?) leen que se quiere terminar con los biocombustibles; cuando decimos queremos revisar, es que queremos hacerlo mejor, que los empresarios produzcan más y den más trabajo”, aseguró Fernández durante una conferencia ofrecida en Tucumán.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien entiende del tema, señaló que “el etanol de caña (de azúcar) hizo un aporte positivo de casi 1500 millones de dólares a la balanza comercial entre 2007 y 2020 y generó cerca 7000 empleos, de modo tal que consideramos necesario e importantísimo continuar con este esquema de promoción e incorporando nuevos desafíos que mejoren su productividad y competitividad”.

Los comentarios favorables realizados sobre el etanol cañero no se extendieron al etanol elaborado en base a maíz, que algunos integrantes del Gabinete económico consideran que debería desplazarse a un segundo plano.

El régimen de promoción establecido por la Ley de Biocombustibles (Nº  26.093), por medio del cual se realiza un corte obligatorio de 12% de bioetanol con nafta y de 10% de biodiesel con gasoil, vence en mayo próximo. Y no fue incluido en las sesiones legislativas extraordinarias, razón por la cual los empresarios del sector entraron en estado de alerta ante la posible no renovación del régimen.

En el marco de la visita, Fernández se reunión con los diez presidentes que integran las Uniones Industriales del NOA y NEA, quienes le solicitaron, entre otros pedidos, que se prorrogue el régimen de promoción de biocombustibles.

En ese sentido, Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán, expresó que  “la reunión que hemos tenido con el presidente Fernández ha sido muy positiva; nos ha prometido y confirmó que va a continuar el programa de biocombustibles. Nos dijo que la política de Estado es la continuidad de la mezcla de biocombustibles”.

Alberto Fernández viajó acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

Advierten que la Argentina entraría en “default ambiental” si el Congreso no prorroga la Ley de Biocombustibles que vence en mayo próximo

Etiquetas: alberto fernadez tucumanbiodiesel argentinabioetanol argentinaley biocombustibles
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Otra empresa suspendida: Una Pyme agroindustrial cordobesa se quedó afuera del RUCA por no liquidar divisas

Siguiente publicación

Cría fórmula uno: El desafío de Ariel Griffa para que la ganadería pueda competir con la agricultura en el norte de Córdoba

Noticias relacionadas

Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

por Valor Soja
23 julio, 2025
Valor soja

Argentina autoriza el uso de biocombustibles en estado puro o mezclados en embarcaciones fluviales y marítimas

por Valor Soja
10 junio, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .