UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Hace 17 días que no pueden ingresar camiones con granos a los puertos de Quequén y Bahía Blanca: Productores desesperados por no poder entregar (y cobrar) trigo y cebada

Valor Soja por Valor Soja
4 febrero, 2021

En la provincia de Buenos Aires hace diecisiete días que un bloqueo de transportistas autoconvocados impide el ingreso de camiones a las terminales portuarias presentes en Quequén y Bahía Blanca, lo que produce perjuicios significativos a los productores urgidos por comercializar trigo y cebada recientemente cosechada.

Si bien los piquetes también se realizaron en la provincia de Santa Fe con el propósito de impedir el ingreso de camiones con granos a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario, pocos días después de iniciados el ministro de Seguridad de esa provincia, Marcelo Saín, ordenó que se empleará la fuerza pública para desarmar piquetes y garantizar el libre tránsito.

Sin embargo, los piquetes realizados en los puertos bonaerense no parecen estar en la agenda de trabajo del gobernador de esa provincia, Axel Kicillof, quien ni siquiera se manifestó públicamente sobre el conflicto.

Tampoco mostró interés en el asunto el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, cuya agenda está fundamentalmente focalizada en el conurbano bonaerense y, por cuestiones estacionales, en estos días también en la Costa Atlántica.

Diferentes entidades integrantes de la cadena agroindustrial vienen reclamando hace días –sin éxito– que se permita el ingreso de camiones con granos a las terminales de Bahía Blanca y Quequén, dado que acaba de finalizar la cosecha de trigo y cebada y, por lo tanto, muchos productores y acopios bonaerenses necesitan entregar mercadería comprometida a compañías exportadoras, las cuales, a su vez, tienen compromisos internacionales, algunos de los cuales ya fueron cancelados para ser redireccionados hacia otros orígenes.

El presidente Alberto Fernández tampoco parece estar interesado en el problema: si bien ayer se reunió en la Casa Rosada con representantes institucionales del sector transporista –que no reconocen como válida la protesta de los autoconvocados–, en el evento no se hizo referencia al bloqueo realizado sobre puertos granarios bonaerenses.

Etiquetas: cebada argentinapuerto bahia blancapuerto quequentransportistas autoconvocadostrigo argentina
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El gobernador de Misiones recibió a productores autoconvocados por el incremento del delito rural: Aseguran que saben quiénes son los cuatreros pero nadie investiga

Siguiente publicación

El presidente de la Unión Vegana Argentina aconseja a los empresarios agropecuarios que se reconviertan: “Tarde o temprano los gobiernos van a limitar la producción de carne”

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Destacados

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .