Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gracias a China es posible vender en la Argentina cebada libre de retenciones

Valor Soja por Valor Soja
15 enero, 2021

Los valores internacionales de la cebada forrajera explotaron luego de que China bloqueara el acceso del cereal proveniente de Australia a modo de represalia por cuestiones geopolíticas.

Y para la Argentina –donde acaba de finalizar la cosecha– esa una buena noticia (aunque, vale recordar, el hecho de que la principal nación importadora de commodities use el comercio exterior como “arma” para aleccionar a países que no se arrodillen ante sus dictados es por demás preocupante porque introduce un nivel de riesgo enorme en el negocio).

Hoy jueves el precio promedio de la cebada forrajera disponible con entrega en terminales de Bahía Blanca fue de 18.263 (215,4 u$s/tonelada), mientras que el valor de la cebada cervecera se ubicó en 18.797 $/tonelada (221,7 u$s/tonelada) para una partida de 500 toneladas.

En cuanto a la cebada con entrega en el puerto de Quequén, el valor promedio negociado hoy por la forrajera se ubicó en 18.245 (215,2 u$s/tonelada), mientras que una partida de 300 toneladas de la cervecera se negoció en 220 u$s/tonelada, según datos de la plataforma Sio Granos.

Si se considera que el valor FOB oficial de la cebada forrajera –publicado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios– es de 230 u$s/tonelada, entonces un precio FAS de 215 u$s/tonelada implica que el producto está en los hechos “libre” de retenciones.

La razón de ese fenómeno reside en el hecho de que en 2020 China , por causas políticas, bloqueó el ingreso de la cebada proveniente de Australia, nación que hasta el primer semestre del año pasado era el principal proveedor de ese producto a la nación asiática.

El primer ministro australiano, Scott Morisson, decidió alinearse con el presidente de EE.UU., Donald Trump, para solicitar –junto a otras naciones– que se realizara una investigación científica internacional sobre los orígenes del Covid-19 en territorio chino.

El gobierno de Xi Jinping, al considerar que ese pedido implicaba una intromisión en los asuntos internos de China, procedió a aplicar represalias comerciales contra Australia, una de las cuales consistió en implementar derechos antidumping del 73,6% más un arancel adicional del 6,9% a las importaciones australianas de cebada.

Ante tal restricción, los importadores chinos deben buscar fuentes alternativas de cebada en naciones como Argentina, Ucrania y Francia, a pesar de que, por cuestiones logísticas, el proveedor natural de ese producto es Australia, que este año debe malvender su producción en destinos como Arabia Saudita, que emplea ese recurso para alimentar camellos.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó hoy que esta semana finalizó la cosecha argentina de cebada con una producción estimada de 4,10 millones de toneladas, la mayor parte de la cual se concentra en la provincia de Buenos Aires.

Foto @VientoSurAgro

Etiquetas: barley argntinacebada 2020/21cebada bahia blancacebada china australiacebada precioscebada quequen
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se reunió la “mesa intersectorial del maíz” para intentar definir el tercer método de desacoplamiento del valor interno del cereal

Siguiente publicación

CRA quedó con un pie afuera del Consejo Agroindustrial: “Que no se adjudique representaciones de las que carece”, pidió

Noticias relacionadas

Valor soja

Un mercado para gente paciente: La floja demanda de cebada cervecera redujo la brecha de precios con la forrajera

por Valor Soja
15 febrero, 2025
Valor soja

Tirá una moneda: Incertidumbre en el mercado internacional de cebada por la indefinición relativa al conflicto entre Australia y China

por Valor Soja
15 julio, 2023
Valor soja

Si estás pensando en huir del trigo, ojo con la cebada forrajera que se puede comer un “planchazo” de precios

por Valor Soja
21 abril, 2023
Valor soja

Cebada forrajera: Los que se animaron a cerrar forwards de manera temprana harán una gran diferencia

por Valor Soja
27 diciembre, 2022
Cargar más
Valor soja

Subió la soja en EE.UU. luego de que un tribunal federal desactivara la aplicación de aranceles instrumentada por Trump

29 mayo, 2025
Destacados

Salió el primer atlas mundial sobre sanidad animal y generó preocupación: Más enfermedades, nuevas regiones afectadas y más riesgos para las personas

29 mayo, 2025
Actualidad

El aserrín energético: Ya existen 17 establecimientos que generan electricidad a partir de la biomasa forestal

29 mayo, 2025
Actualidad

Se pospone la guerra comercial y…¿nosotros que obtenemos? Tras el revés judicial a los aranceles de Trump, Argentina tiene cosas de qué alegrarse y otras de qué preocuparse

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .