UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Llegaron los Reyes Magos con regalos para todos los productores del mundo (menos para los argentinos)

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
5 enero, 2021

Los Reyes Magos vienen con muchos regalitos para los productores del mundo. Traen una soja que va camino a superar un valor FAS de 500 u$s/tonelada. Alegría para los “farmers” estadounidenses. Para los empresarios agrícolas brasileños, uruguayos y paraguayos.

Pero no para los argentinos, quienes, con suerte, llegarán a ver en los “papeles” un precio del orden de 350 u$s/tonelada que terminará diluido por efecto del cepo cambiario instrumentado por el gobierno de Alberto Fernández.

A pesar de contar con una muy buena cosecha, en las primeras 17 semanas de la campaña comercial 2020/21 EE.UU. ya comprometió el 92% de su saldo exportable previsto de soja debido a una extraordinaria e inusual demanda por parte de China. Es decir: no puede descartarse, en el actual escenario global, que EE.UU. se quede sin stock interno de soja hacia mediados del año que viene, lo que lo obligaría a importar soja sudamericana para abastecerse de ese insumo crítico.

La cuestión es que uno de los principales productores y exportadores mundiales de productos del complejo sojero –Argentina– está afrontando una restricción hídrica severa que podría recortar buena parte de su cosecha prevista tanto de soja como de maíz. Las lluvias ocurridas hoy pasaron de largo por muchas regiones del norte de la zona pampeana que están más que necesitadas de agua para recomponer la situación de los cultivos de maíz temprano y soja de primera.

Adicionalmente, además de crecientes conflictos gremiales que interrumpen de manera imprevista y constante los embarques de productos agroindustriales, Argentina se encamina a un conflicto político ante la resistencia del sector agroindustrial de volver a sufrir –tal como ocurrió entre 2006 y 2015– la política de intervenciones kirchneristas que diezmó las producción de cereales para promover una “sojización” feroz.

Otro dato llamativo es que a la fecha los exportadores registraron para la presente campaña comercial 2020/21 apenas 316.000 y 310.000 toneladas de harina y poroto de soja respectivamente. La nada misma frente a 10,2 millones de toneladas de maíz y 6,50 millones de trigo.

No es difícil descubrir la causa de tal extraño fenómeno: el valor FOB de la soja fijado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, a partir del cual se calcula el impuesto del derecho de exportación del 33%, es elevadísimo considerando los precios del poroto estadounidense y brasileño, los cuales –vale recordar– tienen un tenor proteico superior al de la soja argentina.

En términos estructurales, el escenario monetario global es también favorable para las materias primas en general y los granos en particular, dado que, luego de la súper emisión de dinero sin respaldo realizada por las principales naciones en 2020 con el propósito de intentar contener los daños generados por el aislamiento obligatorio, los administradores de grandes fondos de inversión están buscando activos tangibles para huir de la creciente desvalorización monetaria que viene en camino.

Por tales razones, los gestores de fondos especulativos agrícolas que operan en el CME Group están muy “comprados” en contratos tanto de maíz como de soja. Es decir: creen que los precios de ambos granos tienen chances de seguir subiendo.

Así es como, mientras que en la mayor parte de los países normales lo que está sucediendo en el mercado agrícola es una verdadera fiesta, en la Argentina se transformó en un problema político y económico a causa de la voracidad fiscal del gobierno que se expresa tanto de manera directa (con manotazos tributarios y regulaciones intensivas) como indirecta (a través de una inflación creciente).

Etiquetas: cftcmaiz cmesoja argentinasoja brasilsoja cmesoja ee.uu.
Compartir40Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

CRA, FAA y SRA (no Coninagro) anunciaron un paro comercial de granos por tres días de la semana que viene

Siguiente publicación

Las razones de Coninagro: Pidió una audiencia con Alberto Fernández para que “podamos escucharnos y diagramar acuerdos”

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

por Valor Soja
2 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Valor soja

¿Qué está pasando? Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar “premios” que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

4 agosto, 2025
Actualidad

Historias de progreso: A los 16, Edgardo Scurti empezó a trabajar con su padre en un reparto de carne porcina, y 30 años después maneja un frigorífico con 60 empleados

4 agosto, 2025
Valor soja

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

4 agosto, 2025
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .