Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

CEC rechazó el cierre de la exportación de maíz: “El abastecimiento al mercado interno estaba asegurado para este bimestre”

Valor Soja por Valor Soja
5 enero, 2021

El Centro de Exportadores de Cereales (CEC) rechazó la prohibición de exportar maíz durante los meses de enero y febrero al tratarse de “una medida sorpresiva e inconsulta del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca”.

“El abastecimiento al mercado interno estaba asegurado para este bimestre, dado el incremento relativo en la producción (afectada por la sequía) de 50 millones de toneladas totales y las sobradas existencias para consumo de aproximadamente 10 millones de toneladas, mientras que la exportación solo tenía previsto embarcar 1,2 millones de toneladas en ese período”, aseguró por medio de un comunicado.

El CEC argumentó que la intervención en un mercado transparente altera las reglas y genera incertidumbre entre los productores, que retraen las ventas de granos y reducen la siembra de la próxima campaña, lo que provoca la reacción inversa para reducir los precios internos.

“Esta medida también afecta el mercado internacional porque introduce una variable de incertidumbre en los compradores de terceros países que pueden castigar en compra como en precios al origen argentino”, advirtió.

El CEC instó a las autoridades a retrotraer la medida, convocar a las entidades sectoriales de la cadena del maíz y buscar una solución que devuelva a su mercado nacional la transparencia que caracteriza a la comercialización de todos los granos.

Por otra parte, las entidades que nuclean a las cuatro cadenas de valor agrícolas– AcSoja, Maizar, Argentrigo y Asagir– indicaron, también por medio de un comunicado, que la intervención del mercado de maíz es una medida que “erosiona fuertemente la confianza y conduce a que inmediatamente se retraigan las inversiones, tanto las de corto plazo, como puede ser el plan de siembra y paquete tecnológico a aplicar, como también en las inversiones de largo plazo, como la decisión de comenzar un programa de investigación y desarrollo, o la construcción de una planta industrial”.

“Sin duda, es fundamental contar con previsibilidad para poder pensar en el largo plazo, con un horizonte claro, conociendo las reglas de juego. Este es el camino para continuar creciendo y fortaleciendo la economía de nuestro país, con el trabajo conjunto y mancomunado de todos los sectores basados en el diálogo y la confianza”, remarcaron.

Etiquetas: ceccentro exportadores cerealesintervencion maiz
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Clink Caja: Por el “efecto susto”, el gobierno genera una recaudación exprés de retenciones por 190 millones de dólares

Siguiente publicación

¡Estalló el Verano! Se agravan los conflictos gremiales portuarios que paralizaron las exportaciones argentinas

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo para soja, maíz y girasol

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Valor soja

Torpezas diplomáticas que se pagan caro: China está “boludeando” a la Argentina y retrasa la habilitación de las exportaciones de maíz

por Valor Soja
22 mayo, 2024
Actualidad

¿Otra vez sopa? Las agroexportadoras pidieron al gobierno “no politizar” el proceso judicial de Vicentin y desterrar la idea de una estatización

por Bichos de campo
22 septiembre, 2023
Valor soja

Imposible sorprenderse ya: El gobierno argentino volvió a intervenir el mercado de maíz al prorrogar por tercera vez los permisos de embarque

por Valor Soja
31 julio, 2023
Cargar más
Destacados

Un “influencer” poco común: Diego Lima trabaja en las chacras misioneras y comenzó a publicar en redes para mostrarles a sus hijos lo que él hacia cuando salía de la casa

24 mayo, 2025
Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .