UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Indemnización histórica: Ocho trabajadores explotados en una forestación de Corrientes serán compensados con medio millón de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
18 diciembre, 2020

La justicia de Corrientes ordenó que los responsables de una explotación forestal que ya habían sido condenados deban pagar una indemnización por haber sometido a trabajo en condiciones ilegales a peones víctimas de trata, según informaron fuentes judiciales a la agencia Télam.

La sentencia fue dictada por el Tribunal Federal de Corrientes, a cargo de los jueces Víctor Alonso, Fermín Ceroleni y Lucrecia Rojas de Badaró, tras una propuesta del fiscal Carlos Schaefer y la procuraduría especializada en trata, Protex, que fijaron como monto indemnizatorio la cifra de 555.564,37 pesos para cada trabajador.

Según determinó la justicia, son en total ocho víctimas que fueron explotadas en una forestación a lo largo de 45 días, desde el 23 de abril de 2013 al 7 de junio de ese año, en jornadas de trabajo que realizaban desde las 7 de la mañana hasta el atardecer (aproximadamente las 19), es decir 12 horas diarias.

La sentencia recayó en Iván “Gringo” Giménez (45) y Angel Alessio (68), quienes en mayo de 2018 habían sido condenados a cuatro y seis años de prisión respectivamente por el delito de trata de personas por explotación laboral agravada, según se comprobó en el caso detectado en una explotación forestal de la localidad correntina de Paso de los Libres.

El fiscal general de la órbita federal en Corrientes, Carlos Schaefer, calificó al fallo como “histórico” y explicó que es la primera vez que se dicta una sentencia en ese sentido para un caso por el crimen de trata laboral sin querella. “No tiene precedentes porque el primer caso en el que indemnizaron fue uno de trata con fines de explotación sexual en el sur del país pero con querella”, dijo el funcionario a Télam.

De acuerdo con lo señalado por los jueces en la condena, para la reparación económica dispuesta se dispondrán una camioneta Toyota Hilux de Alessio y una pick up Mazda de Giménez, así como dos terrenos ubicados en la localidad de Rafael Castillo, partido bonaerense de La Matanza, que fueron decomisados en la sentencia a prisión de mayo de 2018.

Etiquetas: corrientesindemnizaciónjusticia laboralpeonestrabajo esclavotrabajo ruraltrata de personas
Compartir28Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se declaró la emergencia agropecuaria por sequía para Mendoza hasta marzo de 2022

Siguiente publicación

Los fabricantes de maquinaria agrícola quieren que la “integración” sea definida por ley: Solo hasta 40% de cada equipo podría ser importado

Noticias relacionadas

Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Ciencia y Tecnología

La yerba mate ya tiene su propia aplicación y se llama “Tareferos”: Surgió del anhelo de dos hermanos obsesionados por profesionalizar más la actividad

por Lucas Torsiglieri
21 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

26 septiembre, 2025
Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

26 septiembre, 2025
Destacados

Los agroexportadores salieron a respaldar la versión oficial de Juan Pazo: Afirman que compraron a los productores por 3.500 millones, la mitad del cupo

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .