Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El Ministerio de Trabajo convocó a aceiteros e industrias para intentar resolver el conflito que paralizó la comercialización de granos en plena cosecha fina

Valor Soja por Valor Soja
13 diciembre, 2020

Las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social convocaron para mañana lunes al mediodía a representantes de la industria aceitera (Ciara), de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y del Sindicato de Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) para intentar llegar a un acuerdo en el marco del conflicto gremial que esta semana prácticamente paralizó la comercialización de granos en las principales terminales portuarias argentinas.

La convocatoria está condicionada al levantamiento de las medidas de fuerza instrumentadas por ambos gremios aceiteros, especialmente en lo que refiere a los bloqueos de trabajadores en los accesos de terminales portuarias y fábricas, que impiden el ingreso de camiones y empleados no afiliados a FTCIODyARA y SOEA.

La última negociación paritaria determinó para el período de mayo a diciembre de 2020 un salario básico inicial a 68.678 a 89.139 pesos (dependiendo de la categoría), al que deben sumarse aportes no remunerativos y adicionales. En el acuerdo se estableció que en el mes de agosto las partes volverían a reunirse para “analizar la evolución de las variables económicas del país y como estas inciden” a efectos “de revisar el acuerdo salarial”.

Las diferentes negociaciones vigentes desde entonces no permitieron llegar a un acuerdo, motivo por el cual se suscitaron diferentes conflictos –muchos de los cuales fueron suspendidos por conciliaciones obligatorias o voluntarias– que complicaron la gestión comercial granaria.

Si bien la inflación oficial (IPC-Indec) fue del 9,2% entre mayo y septiembre de 2020, los representantes de los gremios aceiteros solicitaron un ajuste salarial dos veces superior a esa cifra a partir de septiembre con una nueva revisión a partir de enero próximo; adicionalmente, exigieron que se abone un bono no remunerativo y retroactivo de 15.000 pesos mensuales a modo de premio por haber prestado servicios durante el período de aislamiento social obligatorio.

Los últimos datos oficiales indican que el salario bruto promedio cobrado por trabajadores aceiteros en junio pasado fue de 164.697 pesos (incluyendo aguinaldo).

Etiquetas: federacion aceiterosparo aceiterossoeatrabadjores aceiteros
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Insólito: Una resolución judicial dejó en evidencia que el gobierno paga a las fábricas etanoleras un precio 27% inferior al correspondiente

Siguiente publicación

Con ADM ya son tres las empresas que cerraron la paritaria con Urgara y pueden recibir camiones con granos

Noticias relacionadas

Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

La Federación de Trabajadores Aceiteros anunció que se plegará al paro nacional de este jueves

por Valor Soja
8 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Actualidad

¿Qué dicen los trabajadores de Vicentin a cinco años de aquel default millonario? “El miedo de todos es quedarnos sin trabajo, pero queremos sacar esto adelante y que alguien se haga cargo”

por Sofia Selasco
31 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

25 mayo, 2025
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Agricultura

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .