UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luego de fuertes debates, el Senasa decidió mantener el sistema de control privado de los buques cerealeros ideado por el macrismo

Matias Longoni por Matias Longoni
19 noviembre, 2020

Este asunto despertó una dura polémica, denuncias cruzadas por corrupción e incluso hubo denuncias penales contra el ex presidente Mauricio Macri y el ex presidente del Senasa, Ricardo “Ricky” Negri que luego no prosperaron: en octubre de 2017, el anterior gobierno cargó contra el histórico sistema de control de los buques cerealeros y aceiteros que llegaban especialmente a la zona portuaria del gran Rosario, para llevarse la cosecha argentina de granos y subproductos hacia otras latitudes.

Aquella modificación trajo cola: el personal del Senasa que se dedicaba a inspeccionar las bodegas de todos los barcos para certificar que no trajeran ratas u otras plagas extrañas al país, fue corrido para poner en su lugar un sistema de certificadoras privadas que no iban a ingresar a todos los buques sino a una parte de ellos, abaratando los costos para los operadores privados y reduciendo las posibilidades de que el personal público cayera en la tentación de la corrupción.

En marzo de este año, luego del cambio de gobierno, con el regreso del peronismo al poder, se especuló con que habría una marcha atrás en este aspecto. Pero eso finalmente no sucedió: este jueves el Senasa confirmó que las firmas certificadoras seguirán siendo las responsables de seguir con el procedimiento ideado por la gestión de Cambiemos.

“Se acredita que el funcionamiento del sistema garantizó el cumplimiento de los requisitos mínimos esenciales para la recepción de granos, sus productos y subproductos en bodegas y tanques”, definió la Resolución del Senasa que en vez de volver todo a fojas cero, y devolver la potestad del control a los funcionarios del Senasa, insiste con un manejo pseudo privatizado de los controles, como había decidido el macrismo. .

Entre las justificaciones de esta decisión, las nuevas autoridades de Senasa reconocieron que “los operadores y usuarios manifestaron que el mismo (por el sistema implementado en 2017) brindó una mejora notable en el ambiente de operaciones, redundando en un aumento de la transparencia y la integridad y en un avance en el comercio internacional de granos”.

De vuelta Senasa con la cantinela de la corrupción en los puertos: Preparan un nuevo sistema para controlar las bodegas de los buques graneleros

Pero el Senasa, dirigido por Carlos Paz, consideró que antes de bendecirlo había que hacer algún retoque al sistema de control de cargas en los puertos cerealeros, en especial para “determinar claramente los procedimientos de supervisión que ejecuta el Senasa con respecto a las entidades certificadoras”.

Por eso, en una resolución publicada en el Boletín Oficial, y luego de confirmar el “Procedimiento de supervisión del Sistema de control de aptitud de carga de bodegas y tanques de buques y barcazas para exportación de granos, sus productos y subproductos”, el organismo sanitario definió en el artículo 2 de la normativa un “Procedimiento de Selección de Buques” a ser inspeccionados.

Además, en el punto 4, se definió que las empresas certificadoras que harán el trabajo de control “!debe proceder a realizar la verificación in situ del cumplimiento de los requisitos establecidos” para los buques cerealeros “con la intervención exclusiva de verificadores acreditados ante el Senasa”.

Antes de expedir un certificado de “aptitud” para cada caso, “las entidades certificadoras deben confeccionar un Informe de Inspección que contenga fotografías, video filmaciones y todo otro registro, en cualquier tipo de soporte tecnológico, donde se observen y registren las instalaciones supervisadas”.

“Estos documentos probatorios deben ser mencionados en el informe y quedar a disposición de la autoridad de aplicación para cuando esta lo requiera. Las imágenes y las filmaciones deben mostrar claramente las instalaciones inspeccionadas, sus proporciones y características”, definió el Senasa, guardandose para si la posibilidad de revisión de un permiso.

Etiquetas: buques ceresaleroscontrol de cargascorrupciónpuerto de rosariosanidad vegetalsenasa
Compartir33Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gustavo Ferraris del INTA repasa las estrategias de los productores para hacer frente a un año agrícola definitivamente seco

Siguiente publicación

¿Y si hacemos quinua en San Juan? Especialistas del INTA afirman que es posible y hasta desarrollan variedades

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .