UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Elaboran un mapa de la agroecología en Mar del Plata: Un 5% de los productores hortícolas utilizarían esas prácticas

Bichos de campo por Bichos de campo
28 octubre, 2020

Investigadores del Conicet están relevando modelos alternativos de producción hortícola en el partido de General Pueyrredón, el segundo cinturón frutihortícola más importante del país, con el propósito de componer un mapa de productores “agroecológicos”. El trabajo cuenta con el acompañamiento del INTA y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).

“Junto a María Laura Zulaica –doctora en Geografía e investigadora adjunta del Conicet–, estamos relevando experiencias a nivel local y un mapeo de productores hortícolas ‘agroecológicos’ en el partido de General Pueyrredón con el fin de generar una base de datos georeferenciales que permita aportar información de acceso abierto, sistematizado y actualizado para los productores”, contó a Télam la magister en Agroeconomía Celeste Molpeceres, becaria también del Conicet, que trabaja además con un grupo interdisciplinario de investigadoras y extensionistas de CONICET/UNMdP y del INTA (Marisa Rouvier, Laura Cendón y Paula Barral).

La especialista explicó que el cinturón frutihortícola de Mar del Plata es el segundo más importante del país: “Los productores agroecológicos hoy en día están llevando a cabo una tarea con lógica comercial o simplemente una forma de consumo y de vida que los une en el rechazo del uso de agroquímicos”.

Además, calculó que ese sistema “representa un 5% del total de los productores marplatenses”.

Los padres de la agroecología: “En cada análisis de suelo que hacemos notamos que cada año hay menos nutrientes”, advierte Martín Zamora desde el INTA

Nacida en la ciudad de Balcarce y radicada hace un par de años en Mar del Plata, Molpeceres explicó que su línea de investigación apunta a “conocer la promoción, el modelo y la productividad del trabajo que hacen más de 30 productores del distrito que se encuentran en la zona de Sierra de Los Padres, Playa Los Lobos, Acantilados y Chapadmalal, con el objetivo de conocer las tendencias y aspectos ligados a la producción hortícola”.

Así, recorriendo esos lotes, la becaria descubrió que “muchos productores en espacios de 6 hectáreas o un terreno de 20 metros por 6, cultivaban hortalizas de estación en especial verduras de hojas verdes como espinaca, lechuga, acelga, coles, tomates y hasta trigo o girasol en pequeña escala, sin el uso de los agroquímicos y cumpliendo las reglas de la agroecología”.

“Algunos de ellos lo hacen para su propio consumo, mientras otros para comercializarlos en bolsones”, explicó la investigadora y agregó: “Justamente, el contexto que impuso la pandemia de coronavirus permitió que el mismo productor esté mucho más cerca del consumidor, ya que muchas familias aprendieron a comer productos de estación y frescos que les llegan a la puerta de su casa semanalmente”.

La investigadora destacó que tanto el Gobierno de la provincia de Buenos Aires como el de la Nación “están trabajando mucho en la promoción de la agroecología y llevando poco a poco programas concretos que nunca habían existido”.

Para ella, la tarea de registro de productores redundará en que, en un futuro cercano, esos productores “tengan la posibilidad de acceder a un crédito o préstamo para poder realizar mejor su labor”.

Etiquetas: agroecologíaConicethortícolasintamar del plata
Compartir55Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Más provincias de suman a la carrera por exportar carne caprina: después del caso chaqueño, Córdoba y Mendoza ponen sus ojos en mercados de Asia

Siguiente publicación

En medio de otra pelea entre “oligarcas” y “campesinos”, Enrique Seminario impone sensatez: “Seguimos conversando en términos de la exclusión del otro”

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Actualidad

Frente a recursos que son siempre escasos, experimentales del INTA participan de un concurso en redes y juntan “likes” para intercambiarlos por un nuevo microscopio

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .