Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡El cáñamo industrial no se fuma! El oficialismo y la oposición en Diputados buscan liberar su producción y abrir nuevos mercados

Sofia Selasco por Sofia Selasco
19 octubre, 2020

A pesar de que estamos a casi un mes de la finalización de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, los proyectos de ley no dejan de ingresar al recinto. La semana pasada, la diputada Mara Brawer, del Frente de Todos, presentó un proyecto para impulsar el cultivo de cáñamo industrial, una de las variedades del cannabis que nada tiene que ver con la de uso recreativo. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina del Cannabis y de legisladores no sólo oficialistas sino también de Juntos por el Cambio y del Interbloque Federal.

¿Qué busca el proyecto? Permitir y regular la producción de cáñamo de forma industrial y dar lugar a distintos proyectos productivos. En los fundamentos la iniciativa, la diputada señaló todos lo que se puede obtener a partir de este cultivo: fibras textiles, elementos de construcción, papel, cartón, refuerzos para el concreto y moldeado de autopartes, biocombustible, productos cosméticos y distintos suplementos para la alimentación, entre otros.

Como ya ha mencionado Bichos de Campo en otras oportunidades, el cultivo de cáñamo es más que porro o aceite medicinal, y para aquellos con reticencias a los compuestos psicoactivos que puede tener esta planta, el proyecto aclara en su artículo tercero: “Se considera cáñamo industrial a las semillas, plantas y partes de la especie cannabis sativa L., así como a sus extractos, que contengan hasta el límite máximo de concentración del componente químico delta9 tetrahidrocannabinol (THC), no pudiendo superar el 1%”. En criollo: con este cultivo no se va a drogar nadie, doña Rosa.

Buscan una nueva agenda para el cannabis en la Argentina: Dejar de lado los prejuicios para liberar la potencia del cáñamo industrial

En este sentido, en diálogo con la revista THC Brawer dijo: “La idea de este proyecto es sacar al cáñamo industrial de la persecución penal de la ley de estupefacientes y desarrollar una industria en Argentina.”

Agregó que este tipo de producción abre puertas a nivel internacional y menciona en los fundamentos del proyecto, una lista de países que ya explotan este cultivo: Australia, Canadá, Chile, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Hungría, Italia, Japón, Holanda, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza, Uruguay, entre otros.

Fabio Tagliaferri es experto cultivador de cannabis: “Que esté prohibido el cáñamo es como prohibir el maíz o el algodón”

Otro de los argumentos para apoyar esta regulación es su bajo impacto ambiental. La producción de cáñamo puede servir de sustituto de materiales contaminantes como plásticos y fibra de vidrio, en la producción de autos, y además no degrada la tierra al no requerir de la aplicación de agroquímicos para erradicar malezas o plagas. La diputada aseguró que su huella de carbono es negativa.

A pesar de que el cierre de sesiones está cerca –el 30 de noviembre-, el proyecto cuenta con gran apoyo y se espera que pronto gire a comisiones para realizar reuniones informativas con especialistas. En la Cámara de Senadores existe una iniciativa similar del senador oficialista Alfredo Luenzo, que le otorga al tema un mayor peso para ingresar en agenda.

Etiquetas: cáñamocáñamo industrialcannabiscannabis sativa LdiputadosMara Bawermedio ambientenuevos cultivosproducción industrialproyecto de ley
Compartir54Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

A falta de una actualización de la Ley de Bosques, la justicia del Chaco ordenó detener todos los desmontes

Siguiente publicación

¿Por qué están tan enojados los productores? El tucumano Osvaldo Martín explica que allá no llueve hace 170 días, pero mucho más tiempo lleva el desinterés de los gobiernos

Noticias relacionadas

Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

por Sofia Selasco
12 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Bienestar animal, cambio climático y estadística, los ejes de las Olimpíadas Lecheras Nacionales, en las que resultaron campeones tres alumnos de una escuela técnica de Santa Fe

23 mayo, 2025
Destacados

“Todo muy lindo con el equilibrio fiscal, pero la plata la siguen poniendo los productores”: El entrerriano Nicasio Tito pidió por un plan para bajar retenciones en todos los cereales

23 mayo, 2025
Actualidad

Pese a las demoras ocasionadas por las lluvias, inició la siembra de trigo: Se espera una expansión interanual en torno al 6,3%

23 mayo, 2025
Actualidad

Córdoba se suma al grupo de provincias que habilitó la caza deportiva de jabalíes y ciervos: La temporada iniciará en junio y se extenderá por un año

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .