UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La columna Fernández: ¿Un robot contra las malezas resistentes?

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2017

Uno de los grandes y graves problemas que enfrenta el agro global es el de las malezas que han adquirido resistencias a las aplicaciones de herbicidas de tanto machacarlas con el glifosato. 

Manuel Fernández analizó el panorama en la Argentina. “Hay 27 biotipos resistentes de 17 especies. Con el afianzamiento del monocultivo, y de tanto aplicar el mismo producto para el mismo cultivo durante muchos años, y sin rotación, aparecieron varias malezas resistentes y tolerantes que van creciendo de modo exponencial. Generamos todas las condiciones para que esto ocurra”, explicó.

¿Cómo combatirlas? “Primero hay que rotar, algo que empezaron a hacer los productores luego de la rebaja a las retenciones. Luego hay que emplear cultivos de cobertura para evitar que las malezas se apoderen del terreno; limpiar la cosechadora cuando se trabaja en lotes diferentes. Y evitar el monocultivo, otro aspecto fundamental”, indicó nuestro Bicho de Campo.

Mirá la columna completa:

Manuel también habló de las respuestas que intentan dar desde el  propio sector de los agroquímicos. Y citó el reciente lanzamiento de Summit Agro del herbicida Fierce, que pertenece a una familia química desarrollada en Japón: las Isoxazolinas. “Adaptado a la nueva problemática, y después de 20 años de no lanzarse un producto así, promete un control de malezas, aún en lotes con alta infestación y con especies difíciles, que puede ser una solución de cara a la siembra de maíz y soja que se viene”, explicó.  

Pero, de cara al problema de las malezas, Fernández se animó a hacer futurología. “La robotización puede llegar a ser la solución, porque implicaría un gran cambio de paradigma productivo. Empresas como Bosch ya invierten en robótica, y AHDB Horticulture fabrica robots solares, que van recorriendo el lote, reconocen las malezas, y aplican quirúrgicamente una especie de pinza, sacando las malezas emergentes. Este es un cambio de paradigma de la agricultura basada en la utilización de fitosanitarios”, concluyó.

 

Etiquetas: AHDB Horticulturemalezas resistentesManuel Fernándezrobótica
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Especial CreaTech: hablemos de tecnología mientras vemos cómo sobrevivir al cambio climático

Siguiente publicación

Martín Marzetti: “No se puede revertir el mapa de malezas resistentes, pero sí frenarlas”

Noticias relacionadas

Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Agricultura

Luis Lanfranconi, entre el rugby y las pastas con mariscos, advierte: “La información sobre malezas está, pero relegada entre los problemas argentinos”

por Juan I. Martínez Dodda
20 junio, 2025
Agricultura

¡La química sigue viva! Syngenta logró una nueva fórmula para dar pelea a las malezas (en especial gramíneas como el temible sorgo de Alepo) que adquirieron resistencia a los herbicidas

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Economía aceptó la decisión de la justicia y el Congreso, y ordenó dar marcha atrás con los despidos en el INTA y otros organismos

29 agosto, 2025
Actualidad

Pampa está preso en Batán, pero se siente digno y a veces libre: Tanto que pudo fundar una Universidad, y logró que reclusos que no sabían leer ni escribir pudieran colgar un diploma en la pared de su celda

29 agosto, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

29 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .