UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

San Pedro instalará el primer parque industrial para la producción integral de cannabis

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2020

El primer Parque Industrial para la Producción Integral del Cannabis y sus derivados de la Argentina se instalaría en la localidad bonaerense de San Pedro. La iniciativa público-privada se inscribe en la Ley 27.350/17 y su reglamentación habilita la producción, investigación científico-medicinal y uso terapéutico y paliativo de la planta de cannabis en Argentina.

La carta de intención para la creación del parque industrial firmada este miércoles entre el municipio de San Pedro y la empresa Clúster Cannábico, que habilita el parque industrial, Allí se ofrecerán condiciones favorables para la radicación de empresas. Se pretende que funciones allí ” un ecosistema que integrará toda la cadena de valor, investigación y servicios para la producción controlada, legal y segura del cannabis y sus derivados”.

Según se informó desde la Cámara Argentina de Cannabis, que es parte de esta iniciativa, el parque podrá estar integrado por empresas privadas, las cuales articularán con el sector académico y estarán vínculadas con los organismos públicos para asegurar todas las condiciones de seguridad que exige esta actividad, lo que permitirá, a su vez, generar una importante mano de obra directa e indirecta.

El proyecto del Clúster Cannábico San Pedro se compromete, además, a albergar a las organizaciones de la sociedad civil interesadas en llevar adelante cultivos comunitarios, solidarios y en red, para garantizar así el acceso a fitopreparados medicinales accesibles, seguros y legales, con el necesario monitoreo y trazabilidad de los mismos por parte de las autoridades.

El Intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, remarcó que la región cuenta con importantes ventajas. “Estamos cerca de los puertos más importantes del país, contamos con profesionales y mano de obra calificada en cultivos intensivos, y tenemos muchas esperanzas en la reactivación del sector agroindustrial por su rol dentro de la economía del partido, generando muchos puestos de trabajo”, señaló.

Ver: Buscan una nueva agenda para el cannabis en la Argentina: Dejar de lado los prejuicios para liberar la potencia del cáñamo industrial

Pablo Fazio, presidente del Clúster Cannábico, expresó que “este es uno de los proyectos de cannabis más ambiciosos de América Latina, donde el Estado asume un rol central como articulador, facilitador y ordenador de la actividad y genera los incentivos adecuados para que los privados encuentren el ambiente más propicio para desarrollar sus actividades: innovar, generar valor agregado, producir y salir a poner a Argentina en un lugar importante en la industria del cannabis a nivel global”.

San Pedro cuenta con condiciones de suelo y clima, accesos directos desde los principales centros urbanos, y una importante infraestructura hotelera, que pueden potenciar a la producción de cannabis y su cadena de valor. Además del uso terapéutico o medicinal, los derivados de cannabis se utilizan en alimentos, cosmética, textiles, materiales de construcción, y bioplásticos, entre otros.

Etiquetas: cannabiscannabis medicinalcluster cannabicoderivados del cannabisley 27350/17parque industrialproduccion de cannabissan pedro
Compartir27Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El agro del Chaco la está pasando mal: “Hace muchos años que no atravesamos una sequía de tantos meses”, reconocen sus funcionarios

Siguiente publicación

¿Una nueva ruralidad? Victoria y Eduardo crearon una EcoAldea en Cañuelas y cuentan la experiencia de vivir como una comunidad

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

por Esteban “El Colorado” López
15 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Una buena: INASE reculó y extenderá por 60 días el plazo para la re-inscripción de operadores de cannabis medicinal

por Sofia Selasco
2 junio, 2025
Actualidad

Temor en la industria del cannabis por la suspensión del sistema de renovación y registro de operadores de genéticas de uso medicinal: “Lo que hoy es legal, el lunes es droga”, alertan

por Sofia Selasco
30 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Destacados

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Actualidad

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .