UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las langostas se burlan del Covid y ya se afincan en el norte de Santa Fe

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2020

Una manga de langosta de grandes proporciones ingresó en las últimas horas a la provincia de Santa Fe desde el norte, tras pasar por Paraguay, Formosa y Chaco, por lo que los productores de trigo dieron la voz de alarma ante la voracidad de esos insectos, dijeron hoy voceros del sector.

La manga, de una extensión de kilómetros, fue vista en Lanteri, en el extremo noreste de Santa Fe, aunque hasta hoy no había causado daños. También fue filmada a escasos 40 kilómetros de distancia de Reconquista, epicentro de todas las miradas en los últimos días por la crisis de Vicentín.

https://twitter.com/MedinaHectorE/status/1273416705541316608?s=20

Según el Senasa, la “langosta es una plaga voraz que amenaza a los cultivos, campos de pastoreo y montes naturales de distintos sectores productivos”. El organismo añade que “sus agrupamientos, llamados mangas, son capaces de consumir una cantidad de cultivos equivalentes al alimento que necesitan 2.500 personas en un día”.

El Senasa tiene una red de monitoreo oficial que permite la identificación temprana de focos en estadios juveniles y el control en el momento oportuno, con el objetivo de disminuir su reproducción, evitar la dispersión, lograr una merma del nivel poblacional y mantener a la población de insectos en su hábitat natural.

El martes la manga había sido vista saliendo del territorio chaqueño hacia el sur, favorecida por un viento del noreste. La incidencia del viento es fundamental para intentar detectar el camino de las langostas, que en el atardecer de ayer ya habían dejado atrás las localidades de Villa Ocampo y Villa Guillermina en su camino hacia el sur.

Ver Héctor Medina, del Senasa: “El daño de una manga de langostas de 1 kilómetro cuadrado equivale a lo que comen 2 mil vacas en un día”

El Senasa indicó que es difícil detectarlas cuando hay montes y pastizales, como es la característica de grandes extensiones del norte santafesino, y, además, por la rapidez de sus desplazamientos, ya que pueden viajar cerca de 100 kilómetros al día.

La manga detectada es la denominada langosta migratoria sudamericana (Schistocerca cancellata), que es más pequeña que la quebrachera y es un animal voraz que, en este caso, podría afectar los trigos que están en etapa de crecimiento, las avenas y pasturas para animales.

Etiquetas: langostaplagasreconquistasanidad vegetalsanta fesenasa
Compartir41Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por los incendios en las islas frente a Rosario, los ambientalistas reclaman que se active el debate por una Ley de Humedales

Siguiente publicación

Ganan terreno las semillas híbridas para producir cebolla: Afirman que los rendimientos pueden crecer hasta 200%

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .