UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Antes de Expoagro y de la pandemia, seguían sin repuntar las ventas de maquinaria agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
19 mayo, 2020

En el primer trimestre de 2020, las ventas de todos los tipos de maquinaria agrícola, medidas en unidades y sin el componente inflacionario, no habían  mostrado todavía signos de reactivación. Por el contrario, según el habitual informe trimestral del INDEC, registraron una disminución respecto a igual trimestre del año anterior.

Las cosechadoras presentaron la mayor caída, con un 23% menos de ventas respecto de enero/marzo de 2019. En el caso de los tractores, las ventas en unidades disminuyeron 8,5%, mientras que los implementos registraron una caída del 6,8% y las sembradoras se vendieron 2,2% menos. Siempre hablando de unidades.

En cambio, debido a la suba de los precios de los equipos en pesos, las ventas de máquinas agrícolas durante el primer trimestre de 2020 parecen subir. El sector fabricante e importador logró en ese periodo una facturación de 13.072 millones de pesos, lo que representó un aumento de 33,6% en relación con el mismo trimestre de 2019. Es decir, por debajo de la inflación.

Los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con 4.318 millones de pesos, lo que representó una suba de 35,4%. La facturación de los implementos, sembradoras y cosechadoras aumentó 66,6%, 63,8% y 7,8%, respectivamente.

Volviendo a las unidades vendidas. en los rubros implementos y tractores las máquinas de origen nacional presentan una mayor participación con respecto al total. Los implementos de producción nacional presentan una participación de 82,6% y los tractores, del 60,4% en sus respectivos segmentos.

En las cosechadoras, las unidades de origen importado presentan una mayor participación en el total de unidades vendidas (57,5%). En el caso de las sembradoras, si bien no se discriminan las ventas según su origen –por aplicación de la normativa del secreto estadístico– las unidades vendidas son mayoritariamente de producción nacional.

Etiquetas: cosechadorascuarentenaexpoagroindecmaquinaria agrícolatractores
Compartir18Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dengue, no te tenemos miedo: El INTA desarrolló un bioinsecticida a partir del Bt

Siguiente publicación

¿Hay trabajo en el campo? Daniel Gilardi fundó una escuela para rescatar el oficio del alambrador, que sigue muy vigente

Noticias relacionadas

Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

3 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

3 octubre, 2025
Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

3 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .