UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Había vida en medio del Covid-19: Creció fuerte la exportación de vinos y frutas en el primer cuatrimestre

Bichos de campo por Bichos de campo
12 mayo, 2020

La Argentina entró en cuarentena forzosa debido a la pandemia a partir del 19 de marzo, pero el Covid-19 ya venía empiojando los mercados internacionales desde varios meses antes, por lo menos desde diciembre. Por eso, es una buena noticia el desempeño de las exportaciones argentinas de frutas y vinos en el primer cuatrimestre de 2020, que lejos de achicarse se agrandaron.

Por un lado, un informe preliminar del INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura) indicó que la Argentina exportó en los cuatro primeros meses de 2020 un volumen total de 145,9 millones de litros de vino, lo que representa un salto de 59,3% respecto del primer cuatrimestre del año pasado. Todo un notición para las economías cuyanas que producen vides. Se vendieron 54,3 millones de litros más respecto al mismo período de 2019.

El INV agregó que de los 145,9 millones de litros de vino exportados, 60,1 millones (el 41,2%) corresponden a vinos fraccionados y 85,8 millones (el 58,8%) fueron vinos  a granel. Es en este rubro que se nota un fuerte crecimiento, ya que los envíos de botellas prácticamente no se movieron. En cambio, a granel los envíos explotaron un 167%. También hubo mejoras en las exportaciones de mosto concentrado, que llegaron a 38.526 toneladas y se elevaron 17,4%.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó por su lado que las exportaciones de frutas frescas en los primeros cuatro meses del año totalizaron 278.099 toneladas, lo que implicó un incremento de 13,9% con respecto a las 244.220 toneladas enviadas en el mismo periodo del año pasado.

Según las cifras del Senasa, que es el organismo que se ocupa de certificar la sanidad de estos envíos, entre enero y abril fiscalizaron envíos de 182.609 toneladas de peras, con un crecimiento del 8,5% respecto de las 168.238 toneladas exportadas en el mismo periodo del año pasado. Los principales destinos fueron Rusia (53.296 toneladas); Brasil (34.561 toneladas), Estados Unidos (30.692 toneladas) e Italia (24.473 toneladas).

También salieron 38.111 toneladas de manzanas, lo que significó un aumento del 31,6% sobre las 28.950 toneladas enviadas en el primer cuatrimestre de 2019. En este caso, los mercados fueron Brasil (11.106 toneladas), Paraguay (5.944 toneladas), Rusia (4.301 toneladas), Bolivia (3.860 toneladas) y Estados Unidos (1.610 toneladas).

Además en el primer cuatrimestre se registró la exportación de 30.082 toneladas de limón, con una mejora del 64,8% respecto a las 18.259 toneladas enviadas entre enero y abril de este año 2019.

En el caso de las naranjas, salieron 13.635 toneladas, con lo que los envíos crecieron 20% sobre las 11.364 toneladas en igual periodo del año pasado.

El Senasa también registró el crecimiento en la certificación de exportaciones de mandarinas, con 2.422 toneladas (10% más respecto a las 2.186 toneladas de 2019), y de cereza, con 2.145 toneladas (65% más sobre las 1.297 toneladas de 2019).

El Senasa también certificó exportaciones de uva por 3.773 toneladas; de granada por 1.849 toneladas, y de ciruela por 884 toneladas, entre otras frutas frescas.

Etiquetas: coronaviruseconomías regionalesfrutasmanzanasperassenasavinovinos
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La demanda de insumos biológicos todavía es mínima: Solo 5% de los productores los utilizan

Siguiente publicación

Un mundo nuevo: Fernando Vilella cree que hay que buscar otros clientes para no depender únicamente de China

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

por Lola López
9 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .