UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luis Zubizarreta, de la cadena de la soja: “Estamos incentivando producir cosas que el mundo no demanda”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 marzo, 2020

Como presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), el exportador Luis Zubizarreta cree que las políticas agropecuarias que desde hace un tiempo se vienen llevando a cabo en el país “en vez de crecer y posicionarnos, como sucedió en Brasil o Paraguay en los últimos 10 años, hicieron que nos vayamos achicando”.

En diálogo con Bichos de Campo, durante la reciente Expoagro, el representante de la industria aceitera en la cadena de la soja explicó: “Entramos en una lógica contradictoria, porque estamos incentivando producir cosas que el mundo no demanda”. Según esta mirada, en la Argentina conviene producir lo que menos presión fiscal tiene y no lo que el mercado demanda.

“Es un incentivo que el mismo Estado está generando. Empezamos a sacarle al mundo lo que más demanda, y terminamos produciendo menos de los que deberíamos producir. Eso nos lleva para atrás”, reforzó el empresario.

Mirá la entrevista completa realizada a Luis Zubizarreta:

El sector agroexportador argentino representa el 44% del total de los envíos al exterior, y la soja es el cultivo que durante los últimos años llevó la delantera, por su precio, costo de producción y necesidad del mercado. En el escenario actual se vuelve a colocar como protagonista por el aumento de los derechos de exportación y la importancia de generar recursos luego de esta pandemia de Coronavirus..

Para poder salir del estancamiento, para que la producción y el valor agregado crezcan y que haya más trabajo en un marco de desarrollo sustentable, “no nos podemos quedar en solo exportar granos. Hay que discutir la estrategia y pensar en el largo plazo”, sugirió el presidente de Acsoja.

Desde una mirada hacía la política, Zubizarreta lamentó que se repita el error y siempre se piense en “pan para hoy y hambre para mañana”.

 
Etiquetas: acsojaAgroindustriaexportacionesluis zubizarretaretencionessoja
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué necesita un trabajador migrante (el viejo y querido golondrina) para recibir los 10 mil pesos de ayuda?

Siguiente publicación

El día que Gabriela Lizana le regaló una botella de vino a Alberto de la que el viñatero recibía apenas 5%

Noticias relacionadas

Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .