UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Encuentran HLB en una plantación de naranjas en Monte Caseros

Bichos de campo por Bichos de campo
20 febrero, 2020
Eldorado, Puerto Iguazú, Misiones.Monitoreo de HLB en una  plantación de limones y naranjas en Eldorado, trabajan agentes del Senasa y otros organismos.

Eldorado, Puerto Iguazú, Misiones.Monitoreo de HLB en una plantación de limones y naranjas en Eldorado, trabajan agentes del Senasa y otros organismos.

Gracias a los monitoreos que realiza personal del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) en la región citrícola, en las últimas horas se detectó en Monte Caseros, Corrientes, una planta de naranja de aproximadamente 25 años) en un cultivo comercial con síntomas de la temible HLB. Sin cura conocida, se trata de la peor enfermedad para ese tipo de frutales.

Este hallazgo es el primero que se produce en una plantación comercial de naranjas en el marco del Programa Nacional de Prevención de la HLB. Anteriormente habían aparecido rastros de la enfermedad en territorio correntino, pero en plantas de traspatio.

“La celeridad con que se movió el Senasa permitió que la planta fuera erradicada de inmediato y fuera puesto en marcha el plan de contingencia para contener un posible brote. Evitar la dispersión de la enfermedad sigue siendo prioritario”, explicó el organismo sanitario, que ahora va a intensificar los monitoreos en la zona, especialmente a unos 10 kilómetros a la redonda de donde se realizó la detección.

Hace unos meses, Bichos de Campo entrevistó a Pablo Flores, técnico encargado del monitoreo de la HLB en la vecina provincia de Entre Ríos, para que nos contara cómo se reconoce a las plantas enermas. Este fue su testimonio:

En el sudeste de Corrientes, con epicentro en Monte Caseros, existen unas 18 mil hectáreas implantadas con cítricos dulces (naranjas y mandarinas), que se suman a otras casi 30 mil en el noroeste de Entre Ríos, en la zona de Federación, Concordia y Chajarí.

Ver El HLB ya está rondando los naranjos del norte de Entre Ríos

Pese a que se trata de una única zona de producción, la intervención del Senasa se produce desde dos oficinas regionales diferentes. En el caso del Corrientes, a la que le toca actuar ya ha montado diferentes barreras sanitarias situadas en las rutas nacionales 12 y 14, en las localidades de Yapeyú  y Villa Olivari, para prevenir el ingreso de la enfermedad de Huanglongbing.

El HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a  nivel mundial, que hasta el momento no tiene cura. Por lo tanto, resulta de suma importancia evitar su introducción en las regiones productivas.

Etiquetas: citricoscorrientesfocohlbmonte caserossanidad vegetalsenasa
Compartir98Tweet45EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

SAOCOM 1B: La investigadora Laura Frulla explica todo sobre el satélite argentino que permitirá mejorar decisiones agronómicas

Siguiente publicación

La reforma agraria de Grabois explicada por una chica de 25 años: “No es apropiarse de la tierra sin ningún costo, pero sí ayudarnos para que podamos acceder a ella”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El futbolista pintor: Mati Fondato jugó en la selección juvenil de Pekerman y en clubes de muchos países, pero regresó a su pago en Pergamino y cambió los botines por los pinceles

19 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

19 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

19 noviembre, 2025
Notas

Ovejas “antimalezas” en plantaciones de frutales: El proyecto del INTA San Juan que cautivó a un experto norteamericano y se reactiva al calor de la búsqueda de planteos sostenibles

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .