UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otro yuyo multi-resistente: al final no era tan “nabo”

Matias Longoni por Matias Longoni
27 agosto, 2017

La Hirscfeldia incana es una maleza conocida como “nabo” o “nabillo”.

No le estaría haciendo honor a esos apodos puesto que la planta adquirió resistencias múltiples a dos tipos de herbicidas, según una “alerta roja” que emitió en las últimas horas la Red de Ensayos en Malezas (REM) que es coordinada por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).

Se trata de una “especie europea ampliamente naturalizada y frecuente en sitios modificados del centro de Argentina. Es una de las malezas más importantes de las pasturas en la región. También es maleza de cultivos anuales tanto de invierno como de verano”, según explica el Inta. En otras palabras, la Argentina está llena de nabos.

La novedad es que ahora, según advierte el REM, “se detectaron biotipos en el sudoeste de Buenos Aires que no reaccionan negativamente ante la aplicación de inhibidores de ALS y 2,4-D. Se trata de un caso sin antecedentes a nivel internacional”.

“El mayor inconveniente que ocasiona esta especie de crecimiento invernal es en los cultivos de trigo y cebada, en los que frecuentemente se utilizan herbicidas del grupo de los ALS y 2,4-D para controlarla junto a muchas otras malezas”, señaló la REM.

Según recuerda Agrovoz, en noviembre del año pasado la red ya había puesto en alerta roja al “nabo”pero solo por resistencia al 2,4D. En ese momento se informó que era la primera especie resistente a ese tipo de herbicida. Pero anteriormente, ya había registros de que era resistente a inhibidores de ALS, como metasulfurón.

Técnicos del Inta Bordenave realizaron una investigación, que llevó tres años, para determinar si se trataba efectivamente de un biotipo con resistencia múltiple. La zona en la que se detectó que la maleza había adquirido multi-resistencia fue el partido de Coronel Pringles, al sudoeste de Buenos Aires.

Etiquetas: aapresidagroquímicosmalezasnabillonaboreistentesrem
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Con qué víveres cruzó San Martín la Cordillera?

Siguiente publicación

Con A de “aguante”: un vídeo reconoce a los productores pampeanos

Noticias relacionadas

Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Nancy says:
    7 años hace

    Hola. quisiera saber si el nabo silvestre tiene propiedades medicinales o si puede ser comestible, ya que eh visto videos que asi lo muestran.
    Gracias.

Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .