UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fernando Luciani: “Muchos productores son Pyme y no tienen conciencia de eso”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2017

Con 36 años, Fernando Luciani es el CEO del Mercado Argentino de Valores de Rosario (MAV), un mercado especializado en el financiamiento de empresas pyme y de la economía real. La producción agropecuaria, entonces, tiene para ellos un papel central.

En diálogo con Bichos de Campo, Luciani se refirió a los nuevos mecanismos de financiación para las pymes del agro. “Este nuevo ciclo económico nos presenta muchos cambios de paradigma. Por ejemplo, uno de esos cambios es que muchos productores son pyme y no tienen conciencia de eso. Pensemos que, para ser pyme, un productor debe tener una facturación menor a 235 millones de pesos anuales. Para llegar a eso, debe tener un promedio de 10.000 hectáreas productivas con un rinde promedio para facturar ese dinero. Podemos concluir que el 99% del sector agroindustrial son empresas pyme”.

“Ese nuevo paradigma trae alternativas de financiamiento que el gobierno impulsa y que el MAV tiene como su competencia de trabajo exclusiva”, avisó Luciani.

Escucha el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/08/Fernando-Luciani.mp3

Respecto a la nueva ley pyme, que crea una serie de beneficios para ese sector, el financista dijo que “se abrieron nuevas ventanas y además, hay nuevas terminales financieras tales como la negociación de cheques de pago diferido en los mercados”.

Luciano marcó que “la noticia fuerte la representó el lanzamiento en MAV junto a la Comisión Nacional de Valores, de las obligaciones negociables simples, que en palabras concretas, es la posibilidad que tiene cualquier productor o empresa agropecuaria de calificarse ante una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) y contra esa calificación, en un trámite simple, poder ser aprobado ante la CNV y el MAV para negociar, o bien para vender obligaciones negociables en el mercado”.

Etiquetas: Comisión Nacional de ValoresFernando LucianifinanciamientoMAVMercado Argentino de ValoresPymesSGRSociedad de Garantía Recíproca
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Javier Buján: “Latinoamérica demanda 20 millones de toneladas de trigo”

Siguiente publicación

¿Con qué víveres cruzó San Martín la Cordillera?

Noticias relacionadas

Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

por Lucas Torsiglieri
26 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

6 octubre, 2025
Destacados

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

6 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Es urgente comenzar a producir más novillos para aprovechar una demanda creciente de carne desde Europa, define Sebastián Castillo, el líder de Abuelo Julio

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .