UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Apareció Vicentín y prometió un plan para evitar una "convocatoria de acreedores"

Bichos de campo por Bichos de campo
21 enero, 2020

Y un día reapareció Vicentín y envió señales sobre lo que piensa hacer para honrar sus deudas, que suman más de 1.000 millones de dólares y afectan a muchos acopios, cooperativas y productores individuales de todo el país, pero también a todos los argentinos, porque el mayor acreedor de la aceitera es el Banco de la Nación, que nos pertenece a todos.

Después de declararse bajo “estrés financiero” a principios de diciembre pasado, paralizar sus plantas de molienda, y desaparecer de todos los lugares que frecuentaban, funcionarios de Vicentín se reunieron este martes con directivos de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsefe), del Centro de Corredores de Cereales de Rosario, del Centro de Corredores de Cereales de Santa Fe y de la Sociedad Gremial de Acopiadores de Rosario. Fueron estas organizaciones las que se ocuparon, desconfiadas, de publicitar este cónclave tan esperado por cientos de acreedores.

“Durante el encuentro los representantes de la empresa informaron que avanzan en la elaboración de un plan de acción para presentar una propuesta a los acreedores de la firma, cuyas premisas son:

  • evitar la apertura del concurso preventivo de la empresa, poniendo en funcionamiento nuevamente sus plantas;
  • considerar a todos los proveedores por igual, sin quita en la propuesta a presentarles;
  • que dicha propuesta es su intención presentarla en el menor plazo posible.

“Las entidades presentes insistieron en la necesidad de encontrar una salida inmediata a la situación y que la misma contemple a la totalidad de los actores involucrados, abogando para arribar a la mejor solución posible para todos los actores involucrados”, se informó tras el encuentro, del que participaron los dirigentes rurales Carlos Castagnani, Ignacio Mántaras y Gustavo Sutter Sneider; los corredores Miguel Simioni, Andrés Williams, Guillermo Dutto y Carlos Vergara; y los acopiadores Javier Gastaudo, Juan Manuel Martino y Félix Redolfi.

Por Vicentín, los que dieron la cara fueron Máximo Padoan y Roberto Gianneschi. Vale recordar que Alberto Padóan, otro alto directivo de esa compañía con sede en Reconquista, en el norte de Santa Fe, fue hasta octubre pasado presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Una muy buena nota publicada el domingo por el suplemento Rosario/12, del diario Página/12, preanunciaba que en esta segunda quincena de enero una pregunta que se hacían las autoridades nacionales y de la Provincia de Santa Fe era si debían intervenir para salvar a la aceitera de capitales nacionales.

“Febrero está a días nomás, y con el segundo mes del año termina la feria judicial. Y cuando se habla del fin de la feria judicial a la gran mayoría de los acreedores les corre un frío por la espalda, porque si el gigante agroexportador de capitales se concursa, profundizará el daño generado desde el 6 de diciembre, cuando comunicó la situación de ‘stress financiero’ que en la práctica no es más que declararse en default, es decir no poder pagar sus deudas en tiempo y forma”, comenzaba el artículo firmado por David Narciso.

La crónica justificaba la preocupación de los funcionarios en un dato no menor: los 18.372 millones de pesos que le prestó a Vicentín el Banco Nación, que representa el 78% de todo su pasivo con entidades financieras locales.

Otro dato clave es que de la aceitera dependen 16 empresas controladas muy relevantes en la economía regional y provincial. “Aunque la dirección sostenga que su estrés financiero no afecta a esas firmas, lo cierto es que muchas de ellas fueron adquiridas, se expandieron o se financian gracias a préstamos garantizados por Vicentín SAIC, cuando no por créditos directos de la casa matriz”, explicó la nota.

Etiquetas: aceiterascarsfeconvocatoria de acreedoresfraudepadoanRosariovicentin
Compartir156Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los ruralistas de Entre Ríos creen que son "operetas" las quejas sobre faltantes de trigo y maíz

Siguiente publicación

Plan Argentina contra el Hambre: Productores familiares, pescadores de río y hasta militantes de Grabois participan con una canasta social y saludable

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

por Contenido Patrocinado
25 julio, 2025
Actualidad

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

por Yanina Otero
12 julio, 2025
Actualidad

“Hoy empieza una etapa de lucha”: El presidente del consejo del INTA Chaco-Formosa confirmó que lo echaron y que desde ahora “hay que defender al organismo en el Congreso”

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .