UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los ruralistas de Entre Ríos creen que son "operetas" las quejas sobre faltantes de trigo y maíz

Bichos de campo por Bichos de campo
21 enero, 2020

La Mesa de Enlace de la Provincia de Entre Ríos calificó esta martes como “una opereta” las quejas surgidas de distintos sectores sobre faltantes de trigo y maíz para atender la demanda interna. Estas versiones recrudecieron desde la semana pasada y surgieron de la industria avícola, los feedlots y la industria molinera.

“Muchas veces los productores agropecuarios observamos como se difunde información tendenciosa sobre el sector (ganancias extraordinarias, insolidarios, evasores, entre otros conceptos vertidos con evidente malicia), con el solo objetivo que la sociedad en general nos mire con indiferencia o bien para que tome partido y repita esas consignas pensadas desde un relato maquiavélico”, se quejaron los dirigentes rurales en un comunicado.

Ver País de idiotas: Hubo cosecha récord de trigo y cosecha récord de maíz, pero parece que faltan ambos cereales

Los dirigentes de Farer (la confederación entrerriana de CRA), Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina y Fedeco (Coninagro) consideraron que también los rumores sobre faltantes han sido malintencionados.

“En los últimos días mucho de esto está pasando en relación al abastecimiento del trigo y maíz, en donde sectores de la cadena que usan estos insumos (molinos harineros, frigoríficos avícolas, feedloteros), se han puesto en alerta por la supuesta falta de estos cereales, advirtiéndole al ciudadano común que aumentará el pan o el pollo”, acusaron. 

“Estas aseveraciones apoyadas en construcciones mediáticas -producto de claras operaciones de prensa-, con grandes titulares y tratamiento en programas no especializados que sólo aportan a la confusión, intentan culpar al productor agropecuario de un desabastecimiento de granos que no existe”, avaluaron. 

Ver Javier Buján: “No falta ni trigo ni maíz, solo está más caro”

Como muchos analistas que no se subieron a ese tren, la Mesa de Enlace recordó que el país produce entre 3 o 4 veces más maíz y trigo de lo que se necesita para el mercado interno. “Asimismo, en nuestro país existen mecanismos de mercados institucionales desde hace décadas, que permite a quien tome precauciones, acordar sus compras para todo el año”, recordaron. 

“Como siempre, es más fácil echarle la culpa al otro, buscando excusas falaces como el aumento de las exportaciones, la especulación de los productores, entre otros argumentos repetidos”, consideraron los entrerrianos, para quienes luego de esta operación vendrá los pedidos de “intervención del gobierno para resguardar la mesa de los argentinos”, y las solicitudes de aumento las retenciones, “con el único fin de cazar en el zoológico”. 

Etiquetas: entre ríoslaftantesmercados agrícolasmesa de enlaceruralistastrigo
Compartir30Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Argentina sufre la "anemia del fideo": Tiene trigo de sobra, pero 'la pasta' se la llevan otros

Siguiente publicación

Apareció Vicentín y prometió un plan para evitar una "convocatoria de acreedores"

Noticias relacionadas

Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .