UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los ruralistas de Entre Ríos creen que son "operetas" las quejas sobre faltantes de trigo y maíz

Bichos de campo por Bichos de campo
21 enero, 2020

La Mesa de Enlace de la Provincia de Entre Ríos calificó esta martes como “una opereta” las quejas surgidas de distintos sectores sobre faltantes de trigo y maíz para atender la demanda interna. Estas versiones recrudecieron desde la semana pasada y surgieron de la industria avícola, los feedlots y la industria molinera.

“Muchas veces los productores agropecuarios observamos como se difunde información tendenciosa sobre el sector (ganancias extraordinarias, insolidarios, evasores, entre otros conceptos vertidos con evidente malicia), con el solo objetivo que la sociedad en general nos mire con indiferencia o bien para que tome partido y repita esas consignas pensadas desde un relato maquiavélico”, se quejaron los dirigentes rurales en un comunicado.

Ver País de idiotas: Hubo cosecha récord de trigo y cosecha récord de maíz, pero parece que faltan ambos cereales

Los dirigentes de Farer (la confederación entrerriana de CRA), Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina y Fedeco (Coninagro) consideraron que también los rumores sobre faltantes han sido malintencionados.

“En los últimos días mucho de esto está pasando en relación al abastecimiento del trigo y maíz, en donde sectores de la cadena que usan estos insumos (molinos harineros, frigoríficos avícolas, feedloteros), se han puesto en alerta por la supuesta falta de estos cereales, advirtiéndole al ciudadano común que aumentará el pan o el pollo”, acusaron. 

“Estas aseveraciones apoyadas en construcciones mediáticas -producto de claras operaciones de prensa-, con grandes titulares y tratamiento en programas no especializados que sólo aportan a la confusión, intentan culpar al productor agropecuario de un desabastecimiento de granos que no existe”, avaluaron. 

Ver Javier Buján: “No falta ni trigo ni maíz, solo está más caro”

Como muchos analistas que no se subieron a ese tren, la Mesa de Enlace recordó que el país produce entre 3 o 4 veces más maíz y trigo de lo que se necesita para el mercado interno. “Asimismo, en nuestro país existen mecanismos de mercados institucionales desde hace décadas, que permite a quien tome precauciones, acordar sus compras para todo el año”, recordaron. 

“Como siempre, es más fácil echarle la culpa al otro, buscando excusas falaces como el aumento de las exportaciones, la especulación de los productores, entre otros argumentos repetidos”, consideraron los entrerrianos, para quienes luego de esta operación vendrá los pedidos de “intervención del gobierno para resguardar la mesa de los argentinos”, y las solicitudes de aumento las retenciones, “con el único fin de cazar en el zoológico”. 

Etiquetas: entre ríoslaftantesmercados agrícolasmesa de enlaceruralistastrigo
Compartir30Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Argentina sufre la "anemia del fideo": Tiene trigo de sobra, pero 'la pasta' se la llevan otros

Siguiente publicación

Apareció Vicentín y prometió un plan para evitar una "convocatoria de acreedores"

Noticias relacionadas

Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .