UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Apareció la plata para la poda en el Alto Valle

Matias Longoni por Matias Longoni
9 agosto, 2017
Foto: ADN Río Negro

Foto: ADN Río Negro

El Ministerio de Agroindustria destinará, a través de su flamante Fondagro, 180 millones de pesos para que los productores frutícolas de Río Negro y Neuquén puedan acondicionar sus plantaciones y realizar la tarea de oda este año. El dinero será administrado a nivel regional por la Fundación de Barrera Zoo Fitosanitaria Patagónica (Funbapa), se informó oficialmente.

“Se avanzó en un nuevo acuerdo para financiar el período de poda en la producción de peras y manzanas en Río Negro y Neuquén”, informó Agroindustria en un comunicado. La partida, según el organismo, debería alcanzar a más de 1.000 productores del Alto Valle.

Hace unos días, en declaraciones a Bichos de Campo, el presidente de la Federación de Productores de esas provincias, Sebastián Hernández, se había quejado de las demoras en la firma de este convenio con la Funbapa, que había sido anunciado a fines de mayo. “La poda va desde mayo hasta agosto. Desde septiembre, el productor empieza a preparar la tierra por las heladas tempranas que pudieran presentarse, y lo concreto es que no está el dinero para que los productores puedan pagar a sus empleados para comenzar a podar”, advirtió.

Ahora que la plata apareció,se definió que los productores la cobrarán en dos etapas: el 50% inicial con la aprobación de los requerimientos exigidos en el acuerdo entre la Fundación y la Federación de Productores de fruta de Rio Negro y Neuquén; y el 50% restante una vez que el productor primario de cuenta ante la autoridad de aplicación sanitaria que las labores de poda han sido efectivamente realizadas.

“Para dar seguimiento y controlar el funcionamiento del proyecto se conformara un comité evaluador entre el Fondagro, Funbapa y la Federación de Productores”, informó el gobierno. En este sentido, el productor deberá permitir la fiscalización y supervisión de las autoridades de aplicación en su establecimiento, se avisó. “La Fundación tendrá la potestad de rescindir el préstamo al productor, quien deberá reintegrar el capital actualizado” en caso de incumplimiento.

Etiquetas: Agroindustriaalto vallefrutafrutícolasfunbapamanzanasperas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Víctor Tonelli: “Los reintegros mejoraron el poder de compra de los frigoríficos”

Siguiente publicación

José Checa: “Los importadores trajeron 20% más banana, que es nuestra cuota de mercado”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

por Lola López
9 agosto, 2025
Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Educando a Federico Sturzenegger: Desde el Alto Valle, un investigador de INTA le explica al ministro por qué es importante tener una fecha mínima para iniciar la cosecha de fruta

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

12 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .