UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Lucas Norris: “El Belgrano Cargas nos permite duplicar la capacidad de carga, y eso es una satisfacción enorme”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2019

Lucas Norris, el presidente de Prograno, llegó hace 24 años a Las Lajitas, Salta. Los tiempos históricos coinciden más o menos con aquella lapidaria frase: “Ramal que cierra, ramal que para”. Es decir, con la desarticulación casi por completo de la red de ferrocarriles que tenía la Argentina. Por eso Norris, al igual que todos los que producen en el norte, siente una gran satisfacción por la recuperación del Belgrano Cargas. Lo entrevistamos al lado de las vías, como para que no queden dudas. No disimuló su alegría.

“Lo que se hizo en los últimos años te causa un impacto positivo que no tiene nombre. Venimos peleando desde hace tanto tiempo desde la dirigencia por el tema de la baja del costo del flete, porque estamos lejos de los puertos y eso no lo podemos cambiar. El desarrollo de los vagones del Belgrano nos permite duplicar la capacidad de carga, y eso es una satisfacción enorme”, explicó Norris a Bichos de Campo.

El dirigente de Prograno advirtió que “todavía hay que adaptar los lugares de carga, que están limitados”. En ese sentido, contó que “hoy se están haciendo muchas obras y desvíos en todas las plantas de acopio que hay sobre el tendido del ferrocarril. Pero también hay que adaptar las descargas en los puertos, porque estas formaciones tan grandes tienen una capacidad limitada”.

“Pero las obras se están haciendo, y eso es lo fundamental”, acotó Norris.

Mirá el reportaje completo realizado a Lucas Norris:

Norris destacó que las primeras formaciones que llegaron estas semanas al norte y que arrastraron hasta 100 vagones en algunas pruebas, permitieron duplicar los volúmenes transportados: “Pasaron de 1.200 a 1.800 toneladas, y hasta 2.000 toneladas, y eso es muchísimo”. Es decir que es el equivalente a reemplazar 40 o 50 camiones por un único operativo de tren.

Respecto de la frecuencia del renovado Belgrano, Norris comentó que eso “depende de la cantidad de operativos que se demanda. Hoy el que demanda mucho es Bunge. Y está compitiendo con el Chaco, porque esa provincia también tiene varios puntos de carga. Entonces posiblemente vengan 2 o 3 operativos por semana a esta zona”.

El presidente de Prograno también manifestó el anhelo del sector productivo en Salta es “transformar el grano en carne y que salga caminando, o transformarlo in situ con algún proyecto de bioetanol o con bioenergía. Hoy hay deficiencia en generación de energías. Por eso creo que hay que fomentar y ayudar a desarrollar estos proyectos”, indicó.

Etiquetas: belgrano cargasferrocarrilfleteslucas norrisprogrtanoruralismosalta
Compartir198Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La revancha de los salteños: Javier Binda dirige la única Facultad de Veterinaria del Noroeste

Siguiente publicación

Fatídico cambio climático: Se murieron de hipotermia unas 5 mil ovejas en Corrientes

Noticias relacionadas

Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué extraño tesoro será este? El viticultor y docente Carlos Rodríguez aprovecha la “harina de vino” para enseñar a sus alumnos de Animaná que siempre se puede agregar valor

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .