UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El crédito del silobolsa está más fuerte que nunca: Cerca de 25 millones de toneladas se destinaron a financiar la campaña 2018/19

Bichos de campo por Bichos de campo
7 octubre, 2019

La financiación de los productores en la campaña 2018/19 a través de la venta de granos, bajo la modalidad de canje o con pago anticipado a la entrega, acaparó el 30% de la comercialización hasta agosto pasado, por 5.200 millones de dólares, según cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Esta cifra ha sido muy superior a la financiación comercial en las dos campañas pasadas, ya que a agosto pasado -ya en el cierre de la campaña- los granos destinados a financiación fueron estimados en 24,7 millones de toneladas, mientras que en la campaña 2017/18 habían sido 14,7 millones de toneladas y en 2016/17 unas 14,5 millones.

Según un informe de la BCR reproducido por la agencia Télam, la cantidad de granos que los productores destinaron a la compra de insumos en el último ciclo agrícola “está muy por encima de lo habitual”. La explicación sería que “en un contexto de suba de tasas de interés, el incentivo para recurrir al crédito bancario cae, al tiempo que la sequía de la campaña anterior redujo el capital de trabajo de los productores”.

Según los cálculos realizados por la entidad bursátil, el 34% de la soja comercializada fue bajo la modalidad de canje o con pago anticipado a la entrega. Esto significó que 5.573.043 toneladas se negociaran bajo canje y 6.376.042 mediante pago anticipado, lo que arrojó un total de casi 12 millones de toneladas destinadas a la financiación de la producción. Esta cifra casi duplicó el volumen de granos negociados para la obtención de financiación en el mismo período de campaña pasada, cuando dichas modalidades acapararon el 27% de las operaciones totales registradas.

En el caso del maíz, la participación de la negociación de granos con motivo de financiación se ubicó en 9.680.865 toneladas, lo que significó un 31% del total negociado, frente a las 5.617.245 de la 2017/18 y 4.989.411 de 2016/17.

Por último, el trigo negociado bajo estas modalidades alcanzó a 19% del total negociado, con 3.090.102 toneladas, frente a las 2,4 millones de 2017/18 y las 2 millones de toneladas de 2016/17.

Ahora empieza la campaña agrícola 2019/20 y muchos economistas advierten con preocupación que los productores retienen en silobolsas granos de la campaña anterior por cerca de 7.000 millones de dólares. Empieza el bla, bla , bla sobre que el agro especula porque no vende su producción.

Que no joroben, que la mayoría de esa producción será casi seguro para volver a financiar la siembra.

Etiquetas: bancoscampaña 2018/19créditofinanicmaientosilobolsasoja
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Y después no quieren que los puteen: Un frigorífico patagónico exportó carne con hueso a la Unión Europea

Siguiente publicación

Néstor Cestari, de Cafma: “Las ventas de maquinaria mejoraron, pero todavía no estamos en los niveles óptimos”

Noticias relacionadas

Valor soja

En Brasil también se “empioja” el negocio: Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Actualidad

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como “adelanto de fletes”, para la compra de vagones chinos

5 agosto, 2025
Valor soja

En Brasil también se “empioja” el negocio: Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .