UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aseguran que se pierden 6 millones de toneladas de soja por no fertilizar

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2019

La Asociación Fertilizar, aquella que nuclea a las empresas de fertilizantes del país, sigue machacando con la importancia de incorporar nutrientes a la hora de sembrar los cultivos y señala que la deficiencia en la fertilidad de nuestras pampas se va acrecentando con los años. Hoy le tocó a la soja llevarse todas las miradas, debido a que entrado octubre comienza la siembra fuerte en todo el país.

Fertilizar demuestra con ensayos propios que la soja se fertiliza poco, aunque más que otros años, y que responde altamente a dos nutrientes que hoy están faltando en buena medida en gran parte del país: el fósforo y el azufre. Con el nitrógeno la oleaginosa tiene menos problemas por la capacidad de fijar el atmosférico vía raíces, siempre que se inocule bien, aclaran.

Es así que han demostrado que el poroto podría rendir hasta 30% más que en los casos en los no se le agregan nutrientes.

Teniendo en cuenta que solo el 57% de la soja en el país se fertiliza y esperando 50 millones de toneladas a nivel país, la cuenta da que si el 43% que no le agrega nutrientes lo hiciera, estaríamos contando 6 millones de toneladas más. En misma superficie y con mismos cultivares.

Martín Díaz Zorita, integrante del comité técnico de Fertilizar, destacó lo mal atendida que está la soja y aclaró “no es ningún yuyo”. Mostró que entre los cuatro principales cultivos del país, la oleaginosa es la que menos recibe compensación del productor por parte de los nutrientes que se lleva en grano, solo el 12% en promedio de lo que extra. 32% en el caso del girasol, 55% en maíz y 90% en trigo.

Para demostrar el deterioro de los suelos argentinos, Díaz Zorita demostró que en tan solo siete años, entre 2011 y 2018, la soja pasó de responder en el 43% de las zonas a la fertilización, o sea que le faltaba para expresar su potencial; a responder en el 66% del territorio agrícola. Esto se correlaciona con la triste radiografía que mostró el INTA en el último simposio de Fertilizar.

Ver: El INTA actualizó el mapa de fertilidad de los suelos y fue lapidario: La caída en materia orgánica llega hasta 50%

“Cuando en 2011 estábamos acostumbrados a medir 20 ppm -partes por millón- de fósforo ahora en 2018 medimos 15 ppm”, resumió Díaz Zorita para el nutriente clave en soja.

Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Según un estudio del INTA, en la Argentina hay 100 millones de hectáreas afectadas por la erosión

Siguiente publicación

Multas de hasta 10 millones para quienes ofrezcan en Mercado Libre agroquímicos y productos veterinarios prohibidos

Noticias relacionadas

Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

por Elida Thiery
24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .