UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los planes del grupo Solfrut: Duplicar su capacidad en aceite de oliva y hacer 500 hectáreas de pistacho

Bichos de campo por Bichos de campo
26 septiembre, 2019

La empresa argentina Solfrut, productora del aceite de oliva Oliovita y vino a granel, inició la construcción de una nueva planta que demandará una inversión de 14 millones de dólares en la localidad sanjuanina de 25 de Mayo, donde además comenzó la plantación de pistacho.

Con la nueva planta la empresa podrá duplicar su capacidad de almacenamiento de aceites y triplicar la de vinos de granel.

Mientras que España es el principal productor de aceite de oliva refinado y es el formador de precios internacional, Argentina tiene un lugar de liderazgo en la producción de oliva virgen y extra virgen.
“En este momento dos tercios de la producción se comercializa a granel”, explicó el presidente de la firma, José Chediack, en un encuentro con la prensa por motivo de los 20 años de la empresa.

Solfrut, forma parte del Grupo Phrónesis, principal productor de aceite de oliva, no sólo de su marca Oliovita sino también de las marcas blancas de las principales cadenas de supermercados. La empresa envasa en San Juan una de cada cinco botellas de aceite de oliva que se consumen en el país, según precisó Chediack.

La nueva planta se levanta en la finca El Principio, sobre la ruta nacional 40 en la provincia de San Juan.
El proyecto, que finalizará en 2021, triplicará la capacidad de la bodega y duplicará la de la planta de aceite “además de innovar y modernizar equipamiento y procesos”, apuntó Chediack.

Además Solfrut avanza en la implantación de 500 hectáreas de pistacho, de las cuales las primeras 50 hectáreas se plantaron este año. Solfrut tiene dos fincas en la provincia de San Juan, una bodega, una almazara, una planta de alimentos y cuenta con 2.300 hectáreas plantadas entre vid y olivos.

Etiquetas: aceite de olivajose chediakpistachossolfrutvino
Compartir27Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Qué es Ovis 21? Una empresa que pretende regenerar los campos degradados exprimiendo el “jugo de cerebro” de los productores

Siguiente publicación

Pioneros de la Siembra Directa: “Hay productores que vienen incrementando la fertilidad desde hace 30 años”, dice Charlie van der Straten

Noticias relacionadas

Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

La fiebre del pistacho no es gratis: En el último lustro la importación del fruto seco ¡creció un 17.000%!

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

12 agosto, 2025
Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .