UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Te adelantamos el “acuerdo de competitividad” que van a firmar Macri, la Uatre y las entidades

Matias Longoni por Matias Longoni
28 julio, 2017

El siguiente texto es el acuerdo de competitividad que este viernes a la tarde, unas horas antes de la presencia del presidente Mauricio Macri en la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo, va a firmar el Gobierno con las cuatro entidades agropecuarias y el gremio de trabajadores rurales Uatre. Ante la falta de acuerdo en algunos temas sensibles, como el de la mano de obra para la confección de silo bolsas, el acuerdo prácticamente se limita a una declaración de principios para así lograr la foto con el campo que busca el oficialismo.

CONVENIO DE COOPERACION PARA LA APLICACIÓN DE POLITICAS DE FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL SECTOR AGRARIO

PARTES INTERVINIENTES: El SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA Ing. Mauricio MACRI, y por el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, el Lic. Jorge TRIACA y la Dra. Silvia SQUIRE en su carácter de Presidenta de la COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO; por el MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, el Cdor. Ricardo BURYAILE; por el MINISTERIO DE HACIENDA, el Lic. Nicolás DUJOVNE. Por el sector sindical UNION ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES, el Señor Ramón Ayala. Por el sector empresario: por CONFEDERACIONES RURALES ARGENTINAS el Sr. Dardo CHIESA; por SOCIEDAD RURAL ARGENTINA, el Sr. Luis Miguel ETCHEVEHERE, por FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA, el Sr. Omar PRINCIPE; y por CONFEDERACIÓN INTERCOOPERATIVA AGROPECUARIA el Sr. Carlos IANNIZZOTTO.

CONSIDERANDO:

Que existe un vínculo natural y profundo entre la historia argentina y el agro: que se refleja no solo en la estructura económica y social del país, en la configuración institucional y política, sino también en las costumbres arraigadas en nuestro pueblo, que trascienden de generación en generación y hacen que el interior productivo mantenga tradiciones.

Que las medidas tomadas para incentivar el potencial agroindustrial, como la quita de retenciones a la mayoría de los cultivos y economías regionales, la disminución para la alícuota en soja, la unificación de tipo de cambio y las reglas claras en los mercados, permitieron que para la presente campaña agrícola esperemos una cosecha récord de 137 millones de toneladas. Que hayamos abierto y recuperado 40 mercados para 40 productos; que la inversión del sector y el acompañamiento del Gobierno para lograr transparencia y mayor competitividad, haya permitido reactivar el motor de la argentina, como lo es la agroindustria.

Que la COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO se constituye, en el ámbito de diálogo social tripartito, en el que participan representantes de todos los sectores involucrados en la actividad económica y laboral, que detenta la mayor participación directa e indirecta en la conformación del PBI del país.

Que se asume como objetivo lograr, mediante el diálogo y el consenso, acuerdos que incidan directamente en el fortalecimiento de la productividad del sector, mejorando las condiciones de trabajo.

Que en ese sentido, durante el 2016 se han celebrado 248 acuerdos en el ámbito de la Comisión anteriormente citada, lográndose de esta manera incrementar en más de un CIEN POR CIENTO (100%) en convenios, con respecto al año 2015.

Que en ese marco y fruto del compromiso de las partes, fueron posibles importantes avances en diversos sectores del ámbito agrario, como el caso de los sectores avícolas, manipulación y almacenamiento de granos y arándanos, entre otros.

Que, por lo anteriormente expuesto, es propicio celebrar el presente CONVENIO DE COOPERACION PARA LA APLICACIÓN DE POLITICAS DE FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL SECTOR AGRARIO, sujeto a las siguientes cláusulas:

PRIMERA: Las partes se reconocen mutuamente, afirman el carácter de únicos y legítimos sujetos representantes del personal comprendido en el presente acuerdo, y dentro del ámbito de representación personal y territorial de las entidades firmantes.

SEGUNDA: El Gobierno, las organizaciones sindicales, entidades y las organizaciones empleadoras firmantes del presente manifiestan que es su objetivo común que la sociedad argentina alcance mayores niveles de desarrollo económico, de calidad en el empleo, de bienestar social y de sostenibilidad a largo plazo. Para ello, es preciso fortalecer un modelo de crecimiento económico equilibrado y duradero basado en la mejora de la competitividad del sector y en el incremento de la productividad, entendiendo a la competitividad como una guía para crecer de manera sostenida.

TERCERA: Las partes acuerdan fomentar la productividad del sector a través de la fijación de metas y objetivos claros. A este fin, existe un mutuo compromiso de continuar con el volumen de actividad acuerdos con el que se viene trabajando. Asimismo, consideramos vital el consenso de todos los sectores involucrados a fin de evitar cualquier tipo de conflicto que pudiere afectar el desarrollo de alguna de las ramas de la actividad rural.

CUARTA: En los casos en que la incorporación de nuevas tecnologías signifiquen la innovación en las formas y procedimientos de trabajo, las partes se comprometen a revisar las estructuras y dotaciones de personal vigentes a los afectos de asegurar la adecuación de nuevos estándares, como así también la capacitación del personal para incorporarlos a las nuevas modalidades de trabajo.

QUINTA: Entendiendo la importancia de vincular las políticas económicas, laborales y sociales dentro de un marco conceptual y de aplicación práctica coherente, sostenemos nuestra firme voluntad de trabajar para la erradicación del trabajo no registrado, la precariedad laboral y el trabajo infantil.

En prueba de conformidad previa lectura y ratificación de las partes otorgantes, se firman DOS (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los 28 días del mes de julio de 2017.

Etiquetas: CompetitividadentidadesMauricio Macrimesa de enlaceministerio de trabajouatre
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Chau a los ROI: ya no se regulan las importaciones de carne porcina

Siguiente publicación

El día que Federación Agraria “tachó” su firma del acuerdo con Macri

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .