UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Son ocho los monos, Y son siete los frigoríficos que podrán comenzar a exportar pollos a China

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2019

Las nuevas 7 empresas de carne aviar habilitadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para exportar a China son Alibue SA, Unión Agrícola Avellaneda, Frigorífico de Aves Soychu Saicfia, Coto SA, INDAVISA, Granja Tres Arroyos SACAFEi y el Frigorífico Avícola Basalbivaso. Todas ellas recibieron el visto bueno en el marco del mecanismo de simplificación que se estableció en el memorando de cooperación firmado este año.

Ese acuerdo firmado con las autoridades chinas en abril pasado agiliza el proceso de registro de frigoríficos argentinos en China y significa la posibilidad de incrementar las oportunidades de exportación de productos cárnicos. En un principio en el gobierno local se lo presentó como un “prelisting” (China cedía al Senasa la potestad de habilitar plantas), pero al final se optó por esconder dicha palabra, ya que es el Senasa el que sugiere los frigoríficos pero China mantiene la última palabra.

Frente a la habilitación de estas siete plantas, en un comunicado, el ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, repitió una frase qyue -de tan repetida- ya parece un slogan: “Con cada planta que se habilita para el mercado chino habrá más mano de obra y trabajo en los frigoríficos”, resumió. Etchevehere recorrió el frigorífico avícola Alibue, uno de los habilitados para vender a China, que cuenta con más de 600 trabajadores y está ubicado en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires.

Los productos de origen aviar ocupan el cuarto puesto en el ránking de exportaciones agroindustriales a China, promediando en los últimos tres años las 50 mil toneladas, por un total anual de 100 millones de dólares. Es algo menos del 25% de las exportaciones totales del sector.

Entre enero y julio las exportaciones ya han alcanzado un total de 98,5 millones de dólares, por lo que se espera que en 2019 superen ese promedio.

Etiquetas: chinaetcheveherefrigoríficos avícolassenasa
Compartir365Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Agroquímicos en el último cinturón del conurbano: La fórmula de Marcos Paz para que haya paz entre vecinos

Siguiente publicación

Así de duro: Las Pymes del biodiésel denuncian una “extorsión” por parte del secretario Lopetegui

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. roy says:
    6 años hace

    Pregunta: el tema de la adjudicación a Wade, no tiene nada que ver con su aporte de 800 mil pesos a la campaña del Pro, no

Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

21 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

21 julio, 2025
Destacados

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

21 julio, 2025
Actualidad

Extraña hazaña: Una familia contratista de Ramallo estuvo sembrando 20 días sin parar, día y noche, siete cultivos diferentes con la misma sembradora

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .