Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Según los productores, los exportadores se hacen los vivos y pagan con el dólar viejo

Bichos de campo por Bichos de campo
3 septiembre, 2019

“Los exportadores están pagando con dólar de 21 días atrás, inclusive antes de las PASO, en el sudoeste bonaerense. Por ejemplo, la cebada la toman a 46 pesos pesos (por dólar), cuando deberían tomar la cotización del día anterior. Pero no le dan bola y están cagando fulero a los productores”.

Con estas palabras, con este ejemplo, representantes del ruralismo advirtieron que las compañías que compran granos no están cumpliendo con la resolución oficial que las obliga a pagar en pesos, pero a la cotización del dólar del Banco Nación del día anterior a cada operación, los granos que compran a los productores.

El cruce no es gratuito ni inofensivo. Las grandes cerealeras, en medio de la crisis financiera actual, cargaron las tintas sobre el sector primario, diciendo que la liquidación de divisas se producirá en la medida en que los productores se decidan a vender la parte de la cosecha que retienen, empezando por la soja. Los ruralistas están retrucando: argumentan que si los chacareros retienen es porque los exportadores, lisa y llanamente, no están cumpliendo con las normas. Los están “cagando”. Y fulero.

Ciertamente, si te toman a 49 pesos el dólar que cotiza a casi 60 pesos, te están cagando fulero, casi un 20 por ciento. La pregunta obvia es por qué los productores se dejan e igual venden. Allí aparece un tironeo en el que, en determinadas zonas y bajo determinadas condiciones, generalmente los compradores llevan las de ganar.

Ver Según las cerealeras, el ingreso de divisas no dependerá de las nuevas reglas sino de que los productores vendan

To esto sería una anécdota si no fuera porque Carbap, la confederación ruralista de Buenos Aires y La Pampa, emitió un comunicado denunciando exactamente lo mismo y reclamando a las grandes cerealeras que frenen “su insaciable voracidad comercial”.

En el escrito que se difundió a la prensa, Carbap reclamó a los exportadores “que cumplan con la resolución establecida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería en la compraventa de granos por la cual dispone operar con el tipo de cambio comprador Banco Nación del día anterior a la fecha del pago del mismo”. Eso serían los casi 60 y no los 49 pesos del ejemplo.

El reclamo de los ruralistas bonaerense también apuntó a las autoridades. “En momentos de tan alta volatilidad, es imperante hacer cumplir dicha normativa ante cualquier otra propuesta planteada por los exportadores”. El comunicado habló en concreto de “cláusulas leoninas con que están presionando a los productores”.

“Desde Carbap entendemos que una actitud contraria al cumplimiento de la norma por parte de los exportadores , además de poner en evidencia su insaciable voracidad comercial, no hace más que profundizar el estado de vulnerabilidad comercial que afronta el productor que quiera vender sus granos en este escenario actual, impidiendo una justa retribución por dicha venta”. Quiero retruco.

Etiquetas: carbapCIARA- CECliquidación
Compartir74Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Según las cerealeras, el ingreso de divisas no dependerá de las nuevas reglas sino de que los productores vendan

Siguiente publicación

Andrés Domínguez, sobre la reunión con Alberto: “La Mesa de Enlace hizo lo más institucional que se podía hacer”

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei, soltá la plata: En medio de nuevas inundaciones, el Consejo Asesor del Plan Maestro del río Salado exhortó al gobierno a reanudar las obras pendientes

por Nicolas Razzetti
20 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Voto secreto o a mano alzada? Una intrigante elección para definir el futuro de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Damián Ghione encarna la re-evolución chacarera: En Villa Espil mantiene la vieja receta de su abuelo para elaborar vino, pero agregó la producción de una cerveza artesanal y hasta de un gin

25 mayo, 2025
Actualidad

Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas

25 mayo, 2025
Actualidad

Robert F. Kennedy Jr llega a la Argentina luego de publicar un informe que desató la furia de los productores estadounidenses

25 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

25 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .