La noticia, a esta altura de los acontecimientos, no es que los trabajadores del INTA estén angustiados porque no saben qué va a suceder con su futuro laboral inmediato: hace más de un año que el gobierno de Javier Milei amaga con que quiere echar a cientos de ellos para reducir costos. La noticia, en este marco, tampoco es que los gremios se hayan vuelto a declarar en estado de alerta y movilización frente a nuevos rumores de achicamiento.
La verdadera noticia aquí es que Nicolás Bronzovich, el presidente del INTA, sigue sin dar una sola pista de lo que el gobierno de Javier Milei quiere hacer en ese organismo. Por el contrario, cada vez que algún trabajador lo encara para preguntarle eso tan elemental, el funcionario solo calla y pone “cara de piedra”.
Luego de soportar el último año varios de estos episodios e incluso escraches, Bronzovich debería sin duda ser nombrado capitán del seleccionado nacional de funcionarios inmutables e insensibles: no se le escapa ni una sola mueca.
Volvió a suceder hoy en la sede central del INTA, donde en medio de rumores y trascendidos sobre nuevos planes oficiales para llevar a cabo el ajuste en dicho organismo se producía una reunión del Consejo Directivo Nacional. Se trata de la máxima autoridad política en ese instituto, formada por funcionarios, académicos y representantes rurales. El gobierno de Milei, con Bronzovich como principal espada, intentó primero destituirlo mediante un decreto que luego fue anulado por una ley del Congreso.
En ese contexto, delegados gremiales de ATE y de APINTA, los dos gremios con acción dentro de esa compleja estructura, pidieron reunirse con Bronzovich para tener de su mano algún dato certero sobre su futuro cercano, ya que las versiones hablaban que se iba a poner a votación del Consejo un nuevo plan de “reorganización”, que podría facilitar el pase a disponibilidad de 1.700 agentes, además de los 800 que ya dejaron sus puestos desde diciembre de 2023.

Un video grabado y distribuido por ATE mostró lo sucedido en parte de esa reunión, de la que los delegados informaron después no se llevaron ninguna definición de quien a esta altura debe ser considerado como el campeón nacional de los cara de piedra. Es que Bronzovich ya superó varias de estas reuniones con el personal, y no se le ha caído definición alguna, y mucho menos algún gesto comprensivo para con la angustia de quienes dependen de él.
Antes de la reunión del Consejo Directivo, Bronzovich recibió una nota de parte de Paulo García, secretario de Prensa y Organización de APINTA, y de José Perea, delegado de ATE en el INTA Castelar:
En el caso de APINTA, la carta dirigida al presidente del INTA y a todos los integrantes del Consejo Directivo, “restaurados en sus funciones naturales de conducción del organismo, de las que habían sido destituidos recientemente por el Poder Ejecutivo”, recordó que además de la ley dictada por el Congreso -que devolvió al INTA su autarquía- está vigente una medida cautelar de la justicia dictada el 20 de agosto (expediente 33664/2025 del Juzgado Federal de San Martín 2), que prohíbe al gobierno hacer modificaciones administrativas por un plazo de 180 días.
“Desde APINTA rechazamos totalmente el desguace y destrucción del INTA. Este tipo de medidas degradantes para INTA, urdidas por las autoridades del gobierno de turno (el mismo que los depuso como consejeros) nada tienen que ver con los objetivos de innovación desarrollo de nuestra institución. De allí que se traman al margen del Consejo Directivo y le son impuestas a este, como hecho consumado para salvar las apariencias institucionales”, indicaron los gremialistas.
Esta es la nota:
CamScanner 27-11-2025 10.18 (2)





Que poca dignidad la de los Consejeros del INTA (CRA, CREA, SRA, CONINAGRO , UNIVERSIDADES) . Miliei, Caputo y Sturzennegger los usaron como profilácticos para la venta fraudulenta del edificio de Cerviño 3101 en Palermo . Todavía están buscando donde fueron a parar los 13 millones de dólares que le correspondían al INTA, ya que nunca llegaron al instituto. Después de hacerles poner los dedos en la estafa, los echaron como a perros (con un decreto delegado) quedando pegados los Consejeros en la denuncia penal que ahora está quieta,….pero hablamos dentro de un par de años cuando cambie el gobierno. Los que dejaron los dedos marcados por sumisos fueron los consejeros. Gracias a los sindicatos que accionaron judicialmente, y al senado que volteó el decreto delegado, vuelven a estar en el Consejo Directivo. Los restituyeron a los Consejeros. ¿Y que hacen en agradecimiento para con quienes los defendieron? Vuelve la sumisión y la obsecuencia con gobierno que los humilló. Van a terminar presos estos tipos. Y tal vez lo merezcan por arrastrados.
Que falta de dignidad SRA, CREA, CONINAGRO y CRA. Los utilizaron para perpetrar el latrocinio de la venta del edificio de PALERMO de INTA, donde en el camino se perdieron 13 millones de dólares que nadie encuentra. Después los echaron del Consejo Directico del INTA, y solo pudieron volver gracias a una acción de amparo de APINTA y ATE. En reconocimiento, vuelven a someterse indecorosamente al gobierno para destruir la institución de la que (ellos mismos) fueron echados vergonzosamente por el gobierno. En dos años, van a tener que pasar por Comodoro Py que espera el momento cuando perdés poder y explicar donde están los 13 millones de dólares birlados.