UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Por qué un organismo de la ONU que combate el hambre donó al Senasa equipos para enfrentar a la langosta? Porque un enjambre de esa plaga puede consumir lo mismo que 35 mil personas al día

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2025

Por su capacidad de desplazarse hasta 150 kilómetros por día, y de ingerir su propio peso en alimento en ese plazo (afectando por igual a cultivos, forraje y montes nativos), la llamada langosta sudamericana es una de las plagas que mayor alerta generan a nivel mundial. Solo un enjambre de un kilómetro cuadrado puede contener entre 50 a 80 millones de ejemplares adultos capaces de consumir lo mismo que 35.000 personas al día.

Es por esto que, luego de la declaración de la emergencia fitosanitaria, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), usualmente preocupada por los niveles de hambruna en el mundo, realizó dos encuentros destinados a técnicos del SENASA y el Comité Sanidad de Vegetal Animal del Cono Sur (COSAVE), en donde donó equipamiento especializado para combatir a este insecto.

La donación incluyó máquinas de fumigación que utilizan tecnología de ultra bajo volumen (ULV sus siglas en inglés) –incluyen mochilas, bastones y equipamiento para vehículos con GPS de seguimiento- y siete termos higrómetros/anemómetros que registran las condiciones ambientales para monitorear a los enjambres.

Desde la FAO, con aliados y distintas instituciones y en articulación con los productores, se desplegaron acciones para apoyar a los países de América del Sur en la implementación de estrategias y herramientas para prepararse y responder a la infestación de langostas en la región”, señaló la representante interina de la oficina de la FAO en Argentina, Maya Takagi.

 

1 por 2
- +

1.

2.

“La FAO cuenta con una vasta experiencia en la vigilancia y control de las poblaciones de langosta, por ello trabajamos de manera intensa para contar con un plan de contingencia para hacer frente a esta devastadora plaga del agro”, añadió.

Esta donación se enmarca en una acción que inició en abril pasado, cuando a FAO lideró un taller y simulacro regional para mejorar la capacidad de respuesta a la langosta sudamericana en Tucumán y Catamarca, que contó con la participación de expertos internacionales. Luego, en mayo el encuentro re repitió en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Los aviones argentinos dan cátedra a la región en la lucha contra la plaga de langostas: “Hay que aplicar áreas muy grandes en muy poco tiempo”, explicó el piloto Juan Molina

Según dieron cuenta desde el organismo internacional, luego de 60 años de recesión, la plaga resurgió en la última década y afecta actualmente a la Argentina, Paraguay y Bolivia, y pone bajo amenaza a Brasil y Uruguay.

A nivel local, Senasa declaró la Emergencia Fitosanitaria, que rige desde febrero de 2024 para todo el territorio nacional.

Etiquetas: controlequipamientofaofumigaciónlangostalangosta sudamericanamonitoreoplagasenasa
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Finalizó el Agrotour y los rendimientos proyectados de trigo y cebada son una fiesta (ahora habrá que evaluar la calidad)

Siguiente publicación

“Si tenemos un foco, solo una creciente nos podría ayudar”, dice Laureano Bello, coordinador del programa de garrapata en el delta entrerriano, donde luchan por evitar su ingreso

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si tenemos un foco, solo una creciente nos podría ayudar”, dice Laureano Bello, coordinador del programa de garrapata en el delta entrerriano, donde luchan por evitar su ingreso

por Sofia Selasco
27 noviembre, 2025
Actualidad

Corchazo: Para el gremio de trabajadores vitivinícolas, la desregulación del sector “fue redactada sin comprender” la actividad y provocaría mayor “informalidad y evasión”

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

por Sofia Selasco
23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

por Sofia Selasco
22 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Actualidad

El que avisa no traiciona: Los matarifes no pueden cobrar toda la carne que distribuyen y se complica la cadena de pagos en la ganadería

27 noviembre, 2025
Actualidad

“Si tenemos un foco, solo una creciente nos podría ayudar”, dice Laureano Bello, coordinador del programa de garrapata en el delta entrerriano, donde luchan por evitar su ingreso

27 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué un organismo de la ONU que combate el hambre donó al Senasa equipos para enfrentar a la langosta? Porque un enjambre de esa plaga puede consumir lo mismo que 35 mil personas al día

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .