UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

Valor Soja por Valor Soja
22 noviembre, 2025

El mercado argentino de fertilizantes continúa mostrando una demanda por debajo de lo esperado para esta época del año debido a factores tanto climáticos como económicos.

Las lluvias persistentes en el centro y oeste bonaerense generaron excesos hídricos, anegamientos y una fuerte heterogeneidad operativa, lo que sigue condicionando la siembra y frenando la compra y aplicación de insumos.

El flujo de liquidez proveniente del trigo está en duda a pesar de los rendimientos extraordinarios levantados en muchas regiones a causa tanto de los bajos precios como de los problemas de calidad panadera del cereal. Vale recordar, además, que el trigo, como el resto de los cereales, tienen un derecho de exportación del 9,5%.

En ese marco, el mercado de fertilizantes fosfatados sigue prácticamente sin reacción. “La conjunción de altos precios relativos –que se mantienen elevados pese a las bajas internacionales– y la imposibilidad de aplicar en tiempo y forma por condiciones climáticas adversas– profundiza la cautela del productor”, señala el último informe de la consultora IF Ingeniería de Mercado.

“La demanda en soja ha sido sensiblemente menor a la esperada y el retraso de siembra elimina presión inmediata. Sin embargo, podría darse un rebote puntual hacia fin de año, tanto por siembras atrasadas como por el inicio de maíz de segunda, donde las dosis son menores pero la superficie podría ser superior a la inicialmente prevista”, añade.

En nitrogenados, el negocio sigue siendo el de mayor dinamismo relativo. La abundante humedad sostiene la expectativa de alta respuesta agronómica y mantiene activas las compras ajustadas de urea y mezclas NPS, especialmente para maíces tempranos y los primeros planteos de maíz tardío.

Hacia diciembre y enero próximos, si el clima acompaña, la superficie de maíz de segunda podría crecer y generar un repunte en el consumo de nitrógeno, aunque el cultivo suele recibir dosis inferiores a las del maíz temprano.

“El cierre del período deja un mercado con fosfatados prácticamente paralizados y nitrogenados como único eje de movimiento, ambos altamente influenciados por la ventana climática y por la necesidad del productor de retomar ritmo operativo cuando las condiciones lo permitan”, resume el informe.

Esta semana el mercado global de nitrogenados transitó una fase marcada por expectativas en torno a una nueva licitación realizada en India, que terminó adjudicando los valores más bajos desde octubre y fijando un nuevo piso internacional de precios.

“La demanda fuera de India permaneció apagada. Europa detuvo compras por saturación logística y por la inminente entrada en vigor del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM por sus siglas en inglés) a partir del 1 de enero de 2026”, señala el informe.

“Brasil mantuvo escasa liquidez y EE.UU. asimiló la eliminación de tarifas a importaciones. La oferta en Medio Oriente y norte de África continuó buscando colocación para diciembre hacia India y Europa. El contexto general dejó a los productores orientados a India como destino casi exclusivo en el corto plazo”, apunta.

En lo que respecta al mercado global de fosfatados, transitó la semana con una tendencia nuevamente bajista. La eliminación de los aranceles de importación en EE.UU. aceleró la caída en barcazas de fosfato monoamónico y diamónico (DAP y MAP) y desincentivó nuevas ofertas.

“En paralelo, Brasil mantuvo una demanda mínima típica del fuera de temporada, con sentimiento débil salvo en súper fosfato simple (SSP), sostenido por los mayores costos de azufre. China continuó con escasa actividad exportadora y valores en retroceso ante la falta de compradores. En India, el mercado se mantuvo estable tras una compra puntual de DAP ruso. La presión bajista se extendió desde los principales orígenes –Rusia, Marruecos, Arabia Saudita y China– hacia la mayoría de los destinos globales”, resume.

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

Foto @ProfeLupi
Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesprecio dapprecio mapprecio ureaprecios fertilizantesprices fertilizers
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

Siguiente publicación

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

por Valor Soja
15 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .