UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

Diego Mañas por Diego Mañas
19 noviembre, 2025

En Agritechnica siempre hay gigantes verdes, rojos o amarillos que acaparan miradas. Se trata de grandes tractores, con mucha tecnología o autónomos, que habitualmente ganan medallas de oro o plata por su innovación, y pertenecen a las grandes marcas fabricantes de maquinaria agrícola. 

Sin embargo, cada tanto aparece un desarrollo menos vistoso, de algún fabricante con stand más chico, que termina siendo más disruptivo que cualquier tanque de acero. Este año, una de las medallas de oro se la llevó un tractor trepador que desarrolló la empresa Müller Landsmaschinen en conjunto con la fabricante de tractores Aebi Schmidt. El prototipo que llevaron, es capaz de trepar y doblar al mismo tiempo, ya que posee tracción independiente en cada una de sus cuatro ruedas. 

“Esto que vemos ahí atrás es un prototipo del tractor Aebi”, nos dice Udo Eckloff, ingeniero de Müller Landsmaschinen, mientras señala la máquina exhibida en el pabellón 2. “Ellos venden entre 500 y 1000 tractores por año para trabajo montañoso. El problema siempre fue el mismo, ya que en una curva en pendiente, el diferencial no te deja. O subís, o doblás. Las dos cosas juntas, imposible”.

Fue así que el desafío quedó planteado hace una década, cuando Müller y el Instituto HAM decidieron encarar un desarrollo que apuntaba a un concepto en la mecánica tradicional, que busca un tractor sin diferencial. En su lugar, diseñaron un sistema de accionamiento mecánico directo que reparte la fuerza a cada rueda sin bloqueos, sin mandos extras y sin los límites clásicos de los 4×4 convencionales.

El truco está escondido en cada rueda. Allí existe un sistema planetario cuyo anillo exterior puede ser liberado o fijado por un control hidrostático. La electrónica calcula en milisegundos qué velocidad necesita cada rueda cuando el tractor encarna una curva en montaña, y el planetario lo ejecuta. “No es un motor independiente, pero funciona como si lo fuera”, explica Udo. “Mantenés la fuerza mecánica y reducís la velocidad solo donde hace falta”.

Las ventajas son difíciles de ignorar. Por un lado, la maniobra que antes era imposible —doblar en fuerte pendiente sin perder tracción— ahora se hace con naturalidad. Por otro, llegan mejoras medibles como una mayor capacidad de ascenso, menor consumo de combustible y menos carga para el operador. “Antes tenías que pensar en bloquear, desbloquear y manejar el diferencial. Ahora solo pensás en tu camino. El sistema hace todo”, resume Udo. 

Esta innovación fue muy bien recibida en Agritechnica por su desempeño. En algunos países europeos el tema de escalar y doblar resulta necesario por la agricultura de pedemonte, y para realizar las famosas terrazas en terrenos empinados. 

Mirá la entrevista completa con Udo Eckloff:

La medalla de oro en Agritechnica catapultó el trabajo de los ingenieros.. De repente, un desarrollo que era casi teórico pasó a estar en el centro de la conversación técnica. “Lo probamos dos años en situaciones reales y también científicamente. Los cálculos iniciales ahora se cumplen en el campo”, dice con orgullo Udo, bajo la atenta mirada del técnico que inventó el sistema de tracción. Y también del tractor. 

A la mejora, la industria lo notó. Fabricantes de cosechadoras de café en Brasil —que necesitan máquinas que trepen pendientes más violentas que muchas montañas europeas— mostraron interés inmediato. Lo mismo empresas alemanas dedicadas a maquinaria autopropulsada para papa, pero también captó el interés de grandes fabricantes de maquinaria a nivel global para comenzar a probar la tecnología. 

En paralelo, el plan comercial avanza rápido. Aebi será el primer fabricante en llevar el sistema a producción en serie en 2026. Y Müller ya abrió agenda para nuevas aplicaciones: desde tractores grandes hasta equipos especiales para cultivos en laderas.

Para el ingeniero alemán, esto no es solo una innovación, sino un cambio de era. “El diferencial lo inventó Da Vinci hace casi un milenio”, nos dice al cerrar la charla. “Ahora toca otra cosa”. 

En lo cierto, Da Vinci inventó una sistema para un carro autopropulsado, que tenía un mecanismo de control complejo que le permitía seguir una ruta preprogramada. Dentro de este sistema, existía una función similar a un diferencial que servía para ajustar el ángulo de giro del vehículo. Aun así, el invento de los alemanes supone una nueva era en los sistemas de tracción.

Etiquetas: Agritechnicaagritechnica 2025diferencialmaquinaria agrícolatracción independientetractor con tracción independientetractores
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro

Siguiente publicación

Apareció el dueño por la fábrica y los tamberos aprovecharon para reclamar cara a cara por la deuda de Lácteos Verónica

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Reynaldo Postacchini, el argentino que nunca faltó de Agritechnica y vio evolucionar el negocio de la maquinaria agrícola durante las últimas tres décadas

por Diego Mañas
18 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

por Diego Mañas
17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

por Diego Mañas
16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde

19 noviembre, 2025
Actualidad

Apareció el dueño por la fábrica y los tamberos aprovecharon para reclamar cara a cara por la deuda de Lácteos Verónica

19 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

19 noviembre, 2025
Actualidad

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .