UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

Bichos de campo por Bichos de campo
11 noviembre, 2025

El ministro de Economía Luis Caputo recibió este lunes a directivos de Bunge y Viterra, dos corporaciones agroindustriales que están en proceso de fusión y que fueron las mayores aportantes del adelantamiento de divisas solicitado por el funcionario a fines de septiembre pasado.

La reunión, llevada a cabo en la ciudad de Buenos Aires, incluyó a Greg Heckman, CEO global de Bunge; Julio Garros, COO global de Bunge y Vladimir Barisic, CEO de Viterra Cono Sur.

“En el encuentro, el ministro Caputo y los representantes de las empresas conversaron sobre las distintas políticas que permiten fomentar el incremento de la cosecha. En este marco, los empresarios también resaltaron la relevancia estratégica de las empresas argentinas que son las principales exportadoras de harina y aceite de soja del mundo”, señala un comunicado oficial sobre la reunión.

Durante el encuentro, “el CEO global de Bunge destacó el compromiso de la compañía con el país, al tiempo que los directivos transmitieron optimismo respecto a la trayectoria de la economía argentina y la dirección actual que está llevando a cabo el equipo económico. Se enfatizó que el gobierno argentino está sentando las bases para la inversión y el crecimiento a largo plazo, lo que genera confianza en el sector privado”.

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

Posteriormente, los tres directivos se reunieron con el Jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, a quien le transmitieron los saludos para el presidente Javier Milei.

En el marco del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación se registraron 19,5 millones de toneladas de productos agroindustriales para generar un ingreso anticipado de agrodivisas por 7012 millones de dólares.

Bunge y Viterra lideraron el ranking de empresas que “armaron” la “vaquita” de dólar solicitada por Caputo con una suma que representa el 21% de los 7002 millones de dólares. Más atrás se ubicaron LDC (18,2%), Cargill (17,9%) y AGD (12,8%), entre otras.

Datos oficiales muestran que en el marco del régimen se registraron DJVE de poroto de soja por 5,12 millones de toneladas, de harina por 7,14 millones de toneladas y de aceite por 1,52 millones de toneladas. Entre los tres productos suman el 70,4% del total de embarques que no abonarán derechos de exportación.

En el segundo lugar del ranking de registraciones de DJVE se ubicó el trigo con 3,10 millones de toneladas, de las cuales 2,00 millones corresponden a la nueva cosecha con embarques programados para el próximo mes de diciembre y para enero de 2026.

Bastante más atrás se ubicó el maíz con DJVE libre de retenciones por 2,03 millones de toneladas, una cifra baja para el potencial exportador argentino, lo que se explica porque gran parte de los embarques de la cosecha 2024/25 ya habían sido despachados en los meses anteriores.

Etiquetas: bungebunge viterraluis caputosuspension retencionesviterra
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

Noticias relacionadas

Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

11 noviembre, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

10 noviembre, 2025
Destacados

Se cumplen 40 años de la inundación de Epecuén y todos los políticos deberían visitar las ruinas para entender qué sucede cuando se buscan culpables en lugar de soluciones

10 noviembre, 2025
Actualidad

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .