UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nación anunció, Buenos Aires respondió: Se tensa la disputa entre políticos por las obras del Salado, mientras los productores ven como se les cierra cada vez más la ventana de siembra

Diego Mañas por Diego Mañas
5 noviembre, 2025

Un nuevo episodio en el enfrentamiento Nación – Buenos Aires tuvo lugar en el día de hoy, luego de que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anuncie un plan de presencia y trabajos para aliviar –un poco- la situación de los miles de pobladores rurales y productores agropecuarios que están bajo agua en Buenos Aires, luego de nueve meses.

Durante ese parto que tuvieron que soportar los habitantes de 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Los Toldos, Bragado, Bolívar, entre otras localidades, las lluvias se fueron sucediendo, cada vez más copiosas, y la falta de obras en la Cuenca del Salado Bonaerense terminó por decantar los excesos en los campos agua abajo.

Existe una mega obra que lleva casi 30 años, y contempla varias jurisdicciones, ya que debería canalizar los excesos hídricos de buena parte de la Pampa Húmeda, desde Córdoba a Buenos Aires, pasando por Santa Fe, hacia el Rio Salado, y que este lo desemboque en la Bahía de Samborombón.

Pero a esa obra le faltan unos 32 kilómetros entre la ruta 205 y la localidad de Ernestina, de los más de 500 kilómetros totales de obra para dragar el río. Desde el origen hasta Ernestina, el río es “una autopista de 6 carriles” para el agua, según explican en la zona. En esos 32 kilómetros sin obras el agua se desborda, emulando “un camino vecinal de tierra”, y desde la ruta 205 hasta Samborombón, se retoma “la autopista”. Más allá de la metáfora vial, de esos 32 kilómetros de obra depende la economía de cientos de comunidades, que directa o indirectamente dependen del agro, que está paralizado.

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

Las obras en ese tramo se paralizaron en diciembre de 2023, acorde al plan oficial de recorte de la obra pública. Sin embargo, el Gobierno Nacional, luego de la derrota electoral en Buenos Aires y con las nacionales a la vista, anunció la reactivación de las obras para finalizar ese tramo, algo que ocurrió en parte, y de acuerdo a lo que explican en la zona, no sirve de mucho, porque se está haciendo en una zona que no es crítica.

La superficie anegada fue creciendo a la par del desinterés de las autoridades: de 900 mil afectadas creció a más de 4,7 millones de hectáreas, según estimaciones de la Bolsa de Cereales.

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

Bullrich anunció hoy: “Hemos decidido poner recursos nacionales para lograr generar un despliegue operativo que permita abrir caminos, ir hacia las familias que están aisladas, pueblos que están en situaciones muy comprometidas”. También anticipó que el sábado habrá un despliegue de funcionarios en la zona afectada.

En ese anuncio, la flamante senadora electa aprovechó para cargar las tintas sobre las autoridades de la provincia que gobierna Axel Kicillof: “Hay una serie de problemas que no se resuelven. Hay problemas entre intendencias que no tienen capacidad de gestión sobre los caminos o las rutas provinciales, hay problemas de que la Autoridad del Agua no resuelve, cómo es el cauce de las aguas. Eso está todo escrito, pero en la práctica no sucede. Entonces, en muchos casos el agua que se saca de un campo para va a otro campo, y esto es un desorden que lo tiene que ordenar la Provincia de Buenos Aires”, acusó.

Uno no sabe si putearlos o agradecer: Tras nueve meses de inundaciones, el gobierno nacional reaccionó a la tragedia y prometió desembarcar con máquinas para hacer transitables los caminos rurales

“Lo tiene que hacer, pero como no lo está haciendo y los intendentes no tienen jurisdicción sobre eso, estamos en una situación donde no sabemos quién se hace cargo. Por lo cual nosotros nos vamos a hacer cargo de esta emergencia”, sacó pecho la ministra.

Sin embargo, desde la provincia de Buenos Aires salieron a responder los dichos de Bullrich, mediante un comunicado que publicó en sus redes Gabriel Katopodis, Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia en cuestión.

Titulado: “La verdad sobre la obra del Río Salado”, Katopodis recuerda: “El Plan Maestro Integral de la Cuenca del río Salado es una política de Estado que, desde 1997, se desarrolla conjuntamente entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires”.

LA VERDAD SOBRE LA OBRA DEL RÍO SALADO 👇🏻

El Plan Maestro Integral de la Cuenca del río Salado es una política de Estado que, desde 1997, se desarrolla conjuntamente entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Buenos Aires.

Cada jurisdicción ejecutó obras de manera… https://t.co/yrFDY1pzRK

— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) November 5, 2025

“Cada jurisdicción ejecutó obras de manera ininterrumpida hasta diciembre de 2023. A partir de ese momento, la Nación paralizó los trabajos correspondientes a la etapa 2 del tramo 4, como ocurrió con 2.308 obras públicas en todo el país. La interrupción de esa fase, que contaba con un alto grado de avance y con la inversión asegurada (Fondo Hídrico que no ejecutan), trabó las gestiones para obtener el financiamiento internacional del tramo 5, que estará a cargo de la Provincia”, respondió el gobierno bonaerense en palabras del ministro encargado.

A su vez, explicaron: “La paralización de los trabajos ya lleva casi dos años. De haberse mantenido el ritmo de ejecución previo, la obra del tramo 4 podría haberse finalizado durante 2024. El financiamiento para el tramo 5 (a cargo de la PBA) proviene de fondos internacionales y el banco interviniente no dispondrá de los mismos si no se completa la obra pendiente del tramo 4 (en manos del Gobierno Nacional)”.

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

“El dragado del río y las intervenciones ya concluidas han demostrado su eficacia, como se refleja en la situación actual de los municipios comprendidos en los tramos 1, 2 y 3. Lo dijimos y lo sostenemos: la inversión en infraestructura es fundamental para que la Argentina pueda crecer produciendo más y con más calidad de vida para los ciudadanos. En situaciones como esta es cuando se demuestra el verdadero valor de la obra pública y el trabajo mancomunado de diferentes áreas del Estado”, resumió el bonaerense Katopodis en X.

Lo cierto es que más allá de una disputa discursiva o anuncios altisonantes, son los productores agropecuarios y pobladores de la provincia de Buenos Aires quienes padecen las consecuencias de vivir aislados, perder los rodeos, o el campo para la siembra. Si el campo no produce, buena parte de la cadena productiva de las ciudades y pueblos afectados se resiente, y eso es mucho en época de crisis y recesión.

Etiquetas: axel kicillofCuenca del Saladogabriel katopodisinundacionesinundaciones bonarensesobras del saladopatricia bullrichPlan Maestro de la Cuenca del Saladosalado bonaerense
Compartir61Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

¿Qué cuernos está sucediendo con las cotizaciones de la harina de soja en EE.UU. que no paran de subir?

Siguiente publicación

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

Uno no sabe si putearlos o agradecer: Tras nueve meses de inundaciones, el gobierno nacional reaccionó a la tragedia y prometió desembarcar con máquinas para hacer transitables los caminos rurales

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

por Lucas Torsiglieri
5 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

6 noviembre, 2025
Actualidad

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

6 noviembre, 2025
Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

5 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .