UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

Bichos de campo por Bichos de campo
5 noviembre, 2025

El pasado 9 de septiembre, luego de casi seis meses de inundaciones en el centro oeste de la provincia de Buenos Aires, el secretario de Agricultura de Javier Milei, el productor Sergio Iraeta, se presentó ante los productores damnificados en la localidad de 9 de Julio, a instancias del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.

“Entiendo lo que es el problema. Mi familia está al lado de Daireaux, y en el año 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama. Es dramático, es espantoso, es horrible. Como lo entiendo, por eso también vengo a escucharlos, a ver si algo se puede hacer”, dijo Iraeta a los productores de 9 de Julio en ese momento.

Después de casi seis meses, el secretario Iraeta se apareció por las zonas inundadas: “En 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama”

Bichos de Campo es un medio periodístico y por lo tanto nuestro trabajo es hacer preguntas. Con esta nota inauguraremos una sección llamada simplemente “Preguntas”. Se las formularemos a los funcionarios responsables de ciertos temas. Publicaremos la pregunta qué hicimos a los voceros correspondientes y publicaremos sus respuestas sin mayor condimento, como para que nuestros oyentes saquen sus conclusiones.

En este caso, la pregunta de esta semana estuvo dirigida a la Secretaría de Agricultura. Y fue: ¿Qué se hizo desde la Secretaría de Agricultura por los productores inundados de Buenos Aires luego de la visita del secretario Iraeta a la reunión de 9 de julio?

La respuesta llegó de modo rápido. Y es la que sigue:

  • Se iniciaron las obras de dragado del Río Salado.
  • Se declaró la emergencia en Provincia de Buenos Aires el 1 de octubre.
  • Senasa: Los productores q tiene que aplicar la vacunación en el segundo período (en los partidos afectados) fueron habilitados por el organismo para la postergación del cierre de campaña.
  • Reunión del comité de emergencias que declara la extensión de la misma en Provincia de Buenso Aires.

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

Lo bueno de esta sección, basada en el derecho de la población a recibir información pública, es que podemos anticipar públicamente las preguntas que surjan para formular a los funcionarios, así pueden preparar sus respuestas con cierto plazo de tiempo.

En ese sentido, la próxima pregunta estará dirigida al presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, a través de sus voceros. Y será: ¿Cuál es el motivo real por el cual no convoca al Consejo Directivo del INTA siendo que éste es el principal órgano de conducción del instituto y sus funciones fueron reimplantadas desde que el Congreso derogó el Decreto 462/2025 que intervenía el organismo?

Etiquetas: 9 de Juliocuenca del rio saladoemergencia agropecuariainundacionessecretaria de agriculturasergio iraeta
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¿Quién es “El Daño” según Benito Condorí? Este productor cría llamas en las alturas de Ovejería y pierde de 40 a 50 animales por año a manos de este extraño fenómeno

Siguiente publicación

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

por Lucas Torsiglieri
5 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

5 noviembre, 2025
Destacados

El cantautor misionero Karoso Zuetta decidió retomar su vida en la chacra, mientras le pone música y poesía a las “diversas ruralidades” que habitan su provincia

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

5 noviembre, 2025
Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .