UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

Bichos de campo por Bichos de campo
5 noviembre, 2025

En la pequeña localidad bonaerense de General Pinto, Jorge Sánchez es uno de los que optó por diversificar en su negocio. Como productor lácteo y quesero de la zona, en 2010 se vio en la necesidad de dar un salto y meterse en un rubro complementario a su actividad: el de los forrajes.

“La idea surgió para hacer material de mejor calidad, porque a veces nos pasaba que el contratista llegaba un poco tarde para hacer el silo. Al maíz tenés que agarrarlo a punto, para lo cual vas midiéndole la humedad”, contó a Bichos de Campo Sánchez.

Lo que primero inició como un trabajo para el negocio propio, picando unas 300 hectáreas de maíz y unas 700 de pasturas como alfalfa y verdeo, con el tiempo se convirtió en un servicio que el productor comenzó a ofrecer a otros de la zona.

Mirá la nota completa acá:

“Trabajamos un poco afuera. Le damos más mano de obra a la gente que trabaja con nosotros y amortizamos los equipos que son bastante caros. Desde 2010 somos socios de la Cámara de Contratistas Forrajeros. Te da muy buenos beneficios. Tener una máquina en tu propio campo te da libertad”, señaló el bonaerense.

Pero aquello esconde otro interés muy personal de Sánchez, que tiene que ver con generar más puestos de trabajo en la economía local.

“Se van los pibes. Terminan la escuela agraria, por ahí la facultad, y no tienen opción de laburo. Lo que da trabajo es el municipio y el hospital y para de contar. Yo quiero atrapar eso. Sueño con atraer industrias porque nos falta mano de obra”, indicó.

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

Es por eso que durante las últimas elecciones en la provincia, de las que Sánchez participó como candidato a concejal por el espacio Somos Buenos Aires, el productor se mostró interesado en trabajar con proyectos que prometen derramar trabajo en la zona.

-¿Hay posibilidad de replicar experiencias como la tuya?- le preguntamos.

-Sí, hay posibilidades. Hay gente que está haciendo maní en la zona y tiene ganas de poner una planta. Después hay una empresa privada que está haciendo una fuerte inversión en un Feedlot. Ojalá se dé. Tenemos un frigorífico local que está cerrado, que sería una fuente de trabajo importante.

-Un Feedlot también es intensificación para producir carne.

-Eso te trae trabajo y derrame de la economía.

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

Como si eso fuera poco, Sánchez también tiene en vistas un proyecto para procesar el suero que hoy en día es poco aprovechado por las fábricas lácteas de la zona.

“El suero se lo terminamos dando a las vacas, a los cerdos y muchas veces se derrama. Es una base proteica de mucha calidad y sería muy bueno hacer una planta para secarlo, e incluso traerlo de otro distrito como Ameghino o Lincoln”, concluyó.

Etiquetas: buenos airescamara de contatistas forrajeroscontratista forrajerogeneral pintojorge sanchezmano de obraproduccion de alimentoproducción látea
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

Siguiente publicación

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

Noticias relacionadas

Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

5 noviembre, 2025
Actualidad

La subsecretaría de Ambiente presentó su meta de emisiones para el período 2030-2035 y reconoció a los mercados de carbono como un incentivo para las acciones de mitigación

5 noviembre, 2025
Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

5 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

El cantautor misionero Karoso Zuetta decidió retomar su vida en la chacra, mientras le pone música y poesía a las “diversas ruralidades” que habitan su provincia

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .