UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

Bichos de campo por Bichos de campo
3 noviembre, 2025

El gobierno de la provincia de Santa Fe tomó una medida drástica e inédita para intentar salvar el recurso ictícola del Paraná. Suspendió por un año calendario “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación” que provenga de la captura silvestre en sus aguas.

La decisión se formalizó a través de la Resolución Conjunta N° 00000332, firmada por el Ministro de Ambiente y Cambio Climático y el Ministro de Desarrollo Productivo el pasado 31 de octubre de 2025.

La resolución apunta directamente al corazón del negocio exportador, al que los críticos acusan de depredar el río y entrará en vigencia a los 30 días de su publicación en el Boletín Oficial.

El Artículo 1° suspende por 365 días el acopio para exportación “del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie, cuyos ejemplares hayan sido capturados en territorios y ambientes del río Paraná, sus afluentes y cualquier curso de agua natural en jurisdicción de la provincia de Santa Fe”.

El Artículo 2° complementa la medida suspendiendo por el mismo plazo las “licencias por acopio de categoría A” vinculadas a la exportación.

Bichos de Río: Entre las aguas agitadas y los precios por el suelo, los pescadores artesanales siguen esperando por la ayuda de su querido “Cristo de las Redes”

Sin embargo, el artículo 4° aclara que la medida no afecta al pescado destinado al “mercado interno”. Tampoco frena a las acopiadoras que acrediten que el pescado o subproductos “provengan de la acuicultura”.

Esta medida es el resultado de una larga batalla judicial y política impulsada, entre otros, por el diputado provincial Palo Oliver, quien celebró la decisión calificándola de “trascendental”.

“En el año 2020 iniciamos una acción colectiva tendiente a la protección del recurso ictícola”, recordó Oliver. Esa acción derivó en una “sentencia ejemplar” en 2023, ratificada en 2024, que obligó al Estado Provincial a formular “un plan integral de protección del recurso pesquero”. La suspensión de la exportación es la medida más fuerte de ese plan hasta la fecha.

El diputado Oliver fue categórico al describir el contexto que motivó esta resolución. “Estamos convencidos de que tenemos un modelo extractivista que va a agotar el recurso en cualquier momento”, afirmó en declaraciones a RTS Santa Fe.

Bichos de Río: Juan Manuel levantó un frigorífico en Victoria que exporta sábalo entero, pero depende de un recurso que escasea y expone la tensión con los pescadores artesanales

El legislador aportó un dato que fundamenta la urgencia de la medida: “Hace siete años que en nuestros ríos no existe el ciclo de reproducción habitual, esto producto de la bajante, del calentamiento de las aguas, todo por el cambio climático”.

Según Oliver, esta es la primera vez que un gobierno provincial “se la anima al lobby de los frigoríficos”. “Los frigoríficos en la provincia son muy pocos, le pagan miserias a los trabajadores artesanales, están fuera de convenio, absolutamente precarizados. Sin embargo, ellos hacen una diferencia económica muy grande”, denunció Oliver.

La suspensión del acopio para la exportación responde a una coyuntura, pero sin dudas debe ser el punto de partida de un abandono de la producción extractiva que beneficia a unos pocos y priva a toda la comunidad de los recursos naturales.
3/4

— Fabian Palo Oliver (@PaloOliver) November 1, 2025

La suspensión, aunque celebrada, es vista como un punto de partida. “Debe ser el punto de partida de un abandono de la producción extractiva que beneficia a unos pocos y priva a toda la comunidad de los recursos naturales”, señaló Oliver en sus redes.

El objetivo de fondo es una reconversión del sector. “Esta medida va a ayudar para que se rediscuta en el ámbito nacional también la posibilidad de que se prohíba la exportación de fauna ictícola autóctona”, explicó el diputado, señalando que el camino debe ser la exportación de “pescados de criadero” (acuicultura), como hacen la mayoría de los países.

Sin embargo, queda un desafío mayor: el Paraná es un río compartido. Oliver reconoció la preocupación de que los frigoríficos locales simplemente compren pescado en otras provincias que no aplican esta veda.

Frente a esto, la propia resolución provincial menciona la necesidad de “coordinar con las otras provincias para que se tomen medidas similares”.

Bichos de Río: Juan Manuel levantó un frigorífico en Victoria que exporta sábalo entero, pero depende de un recurso que escasea y expone la tensión con los pescadores artesanales

Finalmente, ante el impacto que esto pueda generar en los pescadores artesanales, Oliver recordó que la ley de pesca provincial “establece un subsidio” para asistirlos durante estos períodos. “Ojalá que esto sirva para empezar a cuidar el recurso de otra manera y, sobre todo, para que los trabajadores del río trabajen en otras condiciones”, concluyó.

Etiquetas: exportación de pescadoexportaciones de santa fepescado de riorio paranásabalosanta fe
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

Siguiente publicación

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

por Sofia Selasco
3 noviembre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .