UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

Bichos de campo por Bichos de campo
3 noviembre, 2025

El reciente informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), correspondiente a la semana del 27 de octubre al 2 de noviembre, muestra una leve mejora en la situación hídrica de Buenos Aires, aunque el panorama sigue siendo delicado. Según estimaciones, la provincia mantiene todavía más de 4 millones de hectáreas improductivas, de las cuales alrededor de 900 mil permanecen bajo agua.

Durante los últimos días, la falta de precipitaciones permitió que varios suelos con reservas excesivas o excesos pasaran a condiciones “adecuadas a óptimas”, especialmente en el centro y este bonaerense. Sin embargo, la recuperación es parcial y persisten zonas anegadas que continúan fuera del circuito productivo. De no mediar lluvias de importancia en los próximos, días, la cantidad de hectáreas afectadas podría bajar.

En contraste, la falta de lluvias comenzó a afectar otros puntos del país. La ORA señala que La Pampa, el centro y oeste de Córdoba, y el oeste de Santiago del Estero presentan reservas “regulares a escasas” y amplios sectores ya en situación de sequía. En tanto, en Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos también se observó un secamiento en el perfil del suelo debido a la escasa actividad pluvial de la última semana.

El informe destaca que no hubo grandes acumulados de lluvia en la mayor parte del país, con excepción de Iguazú, Misiones, que registró 238 milímetros. Además, las temperaturas medias se mantuvieron por debajo de lo normal, con heladas agronómicas y meteorológicas registradas incluso en provincias del centro, como Buenos Aires, La Pampa, Mendoza y San Luis.

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

De acuerdo con el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el panorama hacia adelante no es alentador para las zonas que no están inundadas, ya que espera una mayor probabilidad de lluvias inferiores a lo normal en gran parte del centro y norte del país, incluyendo Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y el Litoral.

De esta forma, mientras Buenos Aires muestra una tenue mejora tras meses de anegamientos, el foco de preocupación empieza a desplazarse hacia las zonas del centro y norte, donde la falta de precipitaciones amenaza con instalar una nueva fase de déficit hídrico.

Etiquetas: buenos aireshumedad en sueloinundacionesinundaciones en buenos airesreservas de aguareservas de humedad
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

La idea de producir sin destruir el ambiente llegó a Bolivia: Desde el Bosque Chiquitano, Julio Cesar Salinas cree que el cambio de mentalidad es necesario

Siguiente publicación

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

Noticias relacionadas

Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

Carta documento con cuenta regresiva: Los productores de Bragado intimaron al intendente a que, en solo 72 horas, presente un “plan de acción” para arreglar los caminos rurales

por Lucas Torsiglieri
31 octubre, 2025
Actualidad

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

por Nicolas Razzetti
30 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .