El proceso bajista en el precio internacional de los fertilizantes nitrogenados se revirtió esta semana a partir de un crecimiento de la demanda en mercados clave.
Esta semana la corporación india Rashtriya Chemicals and Fertilisers (RCF) compró, en el marco de una licitación internacional, 430.700 toneladas de urea granulada, de las cuales 90.000 son a descargar en la costa este del país a 395 u$s/tonelada CFR y 340.700 en la costa oeste a 402 u$s/tonelada CFR. Se prevé una nueva licitación a mediados de noviembre próximo, según indica el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.
La Unión Europea sigue siendo un foco activo de demanda por una cuestión regulatoria, dado que a partir del 1 de enero de 2026 comienza a regir de manera plena el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM por sus siglas en inglés), lo que complejizará por demás el proceso de las importaciones de ese insumo en la UE-27.
En el Báltico la urea se ubicó en un rango de 365-393 u$s/tonelada FOB con productores privilegiando envías a Europa y EE.UU., mientras que en Egipto ventas spot se realizaron en valor de 445-465 u$s/tonelada FOB y en Argelia se alcanzó 470-480 u$s/tonelada FOB.
El mercado brasileño se mantuvo firme con importaciones en valores de 420-430 u$s/tonelada CFR, con una demanda en recuperación por el avance de la siembra de soja y maíz.
En la Argentina, en tanto, los precios se ubicaron en 440-450 u$s/tonelada CFR, impulsados por la firmeza global y la menor oferta local por la fase de mantenimiento de la fábrica de urea local (Profertil).
Por el contrario, el mercado global de fosfatados continuó mostrando un tono bajista por la debilidad estacional de la demanda y el impacto del nuevo programa de subsidios en India, que aún no logra generar incentivos favorables para mejorar los márgenes de los importadores en esa nación asiática.
Las exportaciones de China se encuentran prácticamente detenidas tras el cierre de cuotas oficiales, pero los proveedores del norte de África y de Medio Oriente siguen concretando embarques con firmeza.
“La combinación de stocks elevados en Asia y Europa, junto con la reducción de oferta china, perfila un escenario de desaceleración de la tendencia bajista hacia el cierre del año”, proyecta el informe de IF Ingeniería en Fertilizantes.





