UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

Bichos de campo por Bichos de campo
30 octubre, 2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales (Renatre) tiene poder de policía laboral, es decir que puede controlar la situación de los trabajadores en el sector agropecuario. Lo usual es que, cuando logra realizar inspecciones junto a las autoridades laborales de la Nación o las provincias, se encuentre con trabajadores informales, es decir contratados en negro. Pero cada tanto aparece también algún caso extremo, de peones sometidos a condiciones laborales inhumanas.

Sí, esos abusos todavía son frecuentes en el campo argentino.

¿Quién será el afortunado? AFIP inspeccionó una finca sanjuanina con 72 trabajadores, de los cuales 71 estaban mal contratados y al menos 4 denunciaron trabajo esclavo

¿Qué sucede cuando el Renatre y otros organismos se encuentran con un caso así? Pues lo obvio: se realizan denuncias penales y laborales correspondientes contra el establecimiento empleador. Pero además suelen -en el mejor de los casos- desplegarse una serie de medidas para dar contención a las víctimas de trata.

Desde hace unos años, entre esas medidas de ayuda hay un socorro económico de parte del Renatre, que acaba de ser actualizado porque la verdad es que era por sumas ridículas. Ahora sigue siendo muy bajo, pero al menos se ha más que duplicado.

“Modifícase el artículo 3° de la Resolución Renatre 5084 de 28 de julio de 2023, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Fíjase el monto del beneficio de la “Prestación Extraordinaria para Trabajadores/as rurales relevados en presunta situación de explotación laboral” en un pago único cancelatorio equivalente al monto mínimo de la Prestación por Desempleo Ley 25.191”.

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

Esto, dispuesto por la nueva resolución 1114/2025 del Renatre, publicada hoy en el Boletín Oficial, tendrá vigencia desde el 1 de noviembre.

¿Qué significa? Que se actualiza el monto de este subsidio especial para las víctimas de explotación laboral en el campo, que antes era del 40% de la asignación por desempleo que paga el Renatre a los trabajadores desocupados registrados y ahora será equivalente al 100%. Es decir que aumentó a más del doble este aporte extraordinario.

¿Es mucho? ¿Es poco? Frente a la tragedia cotidiana de esa gente es casi nada, pero al menos es algo.

Hace unos días, el propio Renatre estableció un aumento del 10% en los montos de la asignación por desempleo, que llevó los importes a 330.000 pesos mensuales.

Hasta ahora las víctimas de trata laboral en el agro cobraban como subsidio apenas 40% de esa suma.

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

Este aporte a las víctimas de explotación laboral se había creado en 2020, pero recién en la resolución de 2023 ahora actualizada se fijaron los montos del subsidio, al establecerse “los requisitos y el procedimiento para el acceso a la Prestación Extraordinaria Para Trabajadores Rurales Relevados en Presunta Situación de Explotación Laboral.

En ese momento también se creó una “Prestación Extraordinaria por Razones Socioeconómicas”, para los trabajadores rurales. La idea era socorrerlos ante “una contingencia ocasionada en la pérdida de la capacidad de generar ingresos por razones inherentes a factores clínicos o médicos no profesionales debidamente constatados, siempre y cuando el solicitante no posea otra fuente de ingreso”.

En el Renatre conviven tanto empleadores como gremialistas del sector. En su última reunión de directorio del 15 de octubre pasado se resolvió aprobar un aumento de ambas prestaciones. Ahora será así:

  • En el caso de la “Prestación Extraordinaria para Trabajadores/as rurales relevados en presunta situación de explotación laboral” se establece un pago único cancelatorio equivalente al monto mínimo de la Prestación por Desempleo Ley 25.191. Esto es los mencionados 330 mil pesos.
  • En el caso de la “Prestación Extraordinaria por Razones Socioeconómicas” el monto del beneficio aprobado es de un total de hasta tres cuotas cancelatorias, equivalente cada una de ellas al monto mínimo de la Prestación por Desempleo Ley 25.191.
Etiquetas: ayuda a las victimas de trataexplotación laboralleyes laboralesrenatretrabajo esclavotrabajo rural
Compartir46Tweet29EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

Siguiente publicación

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

30 octubre, 2025
Destacados

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

30 octubre, 2025
Actualidad

A la Rural de Rosario se le acabó la paciencia y volvió a reclamarle a Milei la baja inmediata de los derechos de exportación y que inicie las reformas laborales y tributarias

30 octubre, 2025
Actualidad

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .