UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

Valor Soja por Valor Soja
26 octubre, 2025

Los precios internacionales de los fertilizantes siguen debilitándose en la mayor parte de las regiones agrícolas clave, aunque aún continúan estando por arriba de los valores registrados un año atrás.

La licitación de urea granulada realizada esta semana por la corporación RCF de India resultó con precios por debajo de las expectativas y adjudicaciones menores al objetivo de los 2,0 millones de toneladas, reduciendo el interés vendedor y dejando abierta la posibilidad de una nueva licitación en noviembre.

En China, en tanto, según indica el último informe de mercado de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes, las exportaciones de urea acumuladas hasta septiembre pasado superaron ampliamente las del mismo período de 2024 con embarques sostenidos hacia América Latina y África.

En la zona de influencia del Mar Báltico los exportadores redujeron envíos a India para priorizar embarques hacia Europa y América Latina por mejores márgenes, aunque con actividad acotada. Egipto también priorizó embarques hacia a UE-27.

La mayor demanda europea obedece al hecho de que a partir del 1 de enero de 2026 comienza a regir de manera plena el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM por sus siglas en inglés), lo que complejizará por demás el proceso de las importaciones de ese insumo.

En Brasil la demanda de urea se mantuvo firme, aunque la llegada de buques desviados desde Asia hacia ese destino sudamericano promovieron un excesos de oferta que enfrió los precios de importación. En la Argentina el mercado permaneció prudente con operadores atentos al tipo de cambio luego de las elecciones legislativas de este 26 de octubre.

En cuanto al mercado de fosfatados, el mismo sigue consolidando un sesgo bajista por la inacción de los grandes compradores y el cierre del cupo de exportación del fertilizante habilitado por el gobierno chino, además de hecho de que India puso en pausa las importaciones.

EE.UU., por su parte, muestra escasa actividad en las terminales portuarias de Nueva Orleans; la debilidad financiera del productor estadounidense, la incertidumbre con respecto al precio interno de la soja y los aranceles a la importación mantienen la preferencia por los fertilizantes de origen local.

Báltico continúa enfrentando una demanda floja en el mercado europeo, mientras que Rusia ajustó a la baja los precios de exportación para facilitar embarques.

En Brasil la demanda de fosfatados sigue selectiva y orientada a reposición, al tiempo que la Argentina opera con bajos volúmenes y cautela ante una demanda interna cautelosa y un contexto macroeconómico inestable.

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesmercado fertilizantesprecio mapprecio ureprecios fertilizantesprecios ureaurea
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

Noticias relacionadas

Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

por Valor Soja
18 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .