El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), organismo público que gestiona la política de sanidad animal en ese país, anunció que rehabilitará la importación de carne y animales provenientes desde la Patagonia argentina luego de haber suspendido esa posibilidad el 30 de julio pasado.
Luego de la decisión del Senasa de habilitar el ingreso de carne con hueso desde el norte de la barrera sanitaria, considerada como “zona libre de aftosa con vacunación”, las autoridades chilenas procedieron, de modo preventivo, a cambiar la categoría sanitaria de la Patagonia.
Posteriormente, en septiembre pasado una auditoría del SAG realizada en el territorio argentino validó el proceso de restitución del reconocimiento sanitario de la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación en la Patagonia.
La decisión será oficializada la semana que viene el Diario Oficial de Chile, luego de lo cual los frigoríficos patagónicos argentinos podrán retomar exportaciones cárnicas hacia el país vecino.
Carta SAG N°8728-2025“Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) celebramos la resolución de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Chile de restituir el reconocimiento sanitario a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, alcanzando tanto a Patagonia Sur como Patagonia Norte B”, señaló la entidad agropecuario una vez conocida la noticia.
“Se trata de una decisión de enorme relevancia para la producción patagónica y para la ganadería nacional en su conjunto, ya que restablece una condición sanitaria que es fruto de décadas de trabajo sostenido en bioseguridad, trazabilidad y esfuerzo público-privado”, añadió.
“Destacamos la buena gestión de los organismos sanitarios y productivos argentinos, así como el compromiso de las provincias y de los productores patagónicos, que han defendido con firmeza este estatus estratégico para el comercio internacional de carnes”, remarcó CRA.
 
			 
					
