UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

Bichos de campo por Bichos de campo
8 octubre, 2025

Después de un agosto para el olvido, el mercado de maquinaria agrícola tuvo en septiembre un leve repunte. Según el informe mensual de ACARA, se patentaron 621 unidades entre tractores, cosechadoras y pulverizadoras, un 12,9% más que en agosto. Sin embargo, la caída interanual fue del 6,2%, lo que muestra que la demanda sigue fría y con señales de cautela.

El informe de ACARA Maquinaria Agrícola, la Asociación de Concesionarios de la República Argentina, que mide los patentamientos de los equipos autopropulsados correspondiente a septiembre de 2025, describe un mercado que “no acelera, pero tampoco frena”.

Tras la fuerte contracción del mes anterior, los patentamientos se recuperaron parcialmente, aunque sin volver a los niveles del año pasado. En total, se registraron 621 unidades, frente a 550 en agosto y 662 en septiembre de 2024.

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

En el acumulado anual, la cifra llega a 5.135 equipos, un 9,3% más que en 2024, gracias al impulso del primer semestre. Pero la desaceleración en los últimos meses deja en claro que el sector aún no logra consolidar una tendencia de crecimiento sostenido.

“El mercado muestra un rebote parcial en septiembre, liderado por tractores y pulverizadoras, pero sin revertir aún el retroceso interanual total”, señala el resumen ejecutivo de ACARA.

Los datos del informe reflejan un patrón repetido: rebotes mensuales que no alcanzan para revertir la tendencia interanual negativa. La demanda se muestra contenida y, aunque el número acumulado del año sigue en terreno positivo, el segundo semestre marca una desaceleración evidente.

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

El desempeño desigual entre rubros y marcas también responde a un contexto económico que sigue siendo incierto. La suba de costos financieros, la demora en las decisiones de inversión y la competencia de equipos usados o importados condicionan las operaciones.

Además, el informe destaca que el trimestre final del año será clave para definir si el repunte se consolida o si vuelve la retracción. “El trimestre final del año será clave para determinar si se recupera ritmo de compras o se profundiza la cautela”, analizan desde ACARA.

Como siempre, los que tiran del carro son los tractores, que fueron los grandes protagonistas del mes, con 518 unidades patentadas, lo que representa una suba mensual del 15,6%, aunque todavía un 6,2% por debajo de septiembre de 2024.

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

El acumulado anual del segmento llega a 4.057 tractores, un 8,2% más que en igual período del año anterior.

En el ranking de marcas, John Deere mantiene el liderazgo con 38,5% del mercado, seguido por New Holland (17,7%), Case IH (13,5%) y Pauny (10,8%). ACARA destaca que el repunte mensual fue impulsado principalmente por John Deere (+35%), Valtra (+76%) y New Holland (+25%).

Las marcas importadas, agrupadas en el rubro “Otros”, duplicaron su participación interanual (+133%), una señal del creciente peso de las unidades sin producción local, y nuevas opciones que proceden de Asia.

El segmento de cosechadoras continúa en baja. En septiembre se patentaron 43 unidades, un 8,5% menos que en agosto y un 17,3% menos que un año atrás.

Aun así, el acumulado de 2025 llega a 569 equipos, lo que representa un 24,8% de crecimiento interanual, gracias al fuerte arranque del año.

John Deere conserva el liderazgo con 41,3% de participación, seguido por Case IH (25,5%) y New Holland (21,4%). Sin embargo, esta última marca fue la única que logró crecer tanto en la comparación mensual (+25%) como anual (+49% en el acumulado).

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

“El repunte registrado en el primer semestre sigue sosteniendo el acumulado anual, pero con señales claras de saturación de demanda en este tramo del año”, advierte ACARA.

Las pulverizadoras autopropulsadas registraron 60 unidades patentadas en septiembre, un incremento mensual del 9,1%, y una mejora interanual leve del 3,4%. El acumulado 2025 suma 509 unidades, un 2,8% más que el año pasado.

En el reparto por marcas, Metalfor sigue al frente con 23,2%, seguida por PLA (19,8%) y Caiman (16,1%). Pero el informe destaca crecimientos sorprendentes en otras firmas: Stara (+800%) y John Deere (+4500%) en comparación con 2024, aunque desde bases bajas.

“El segmento mantiene un crecimiento discreto respecto al acumulado del año pasado, con un descenso importante de las dos marcas que lideran el mercado, pero con crecimientos muy importantes en otras”, detalla el reporte.

Etiquetas: acara afatcosechadorasmaquinariamaquinaria agrícolatractoresventa de maquinariaventa de tractoresventas de maquinarias
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

Siguiente publicación

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

Noticias relacionadas

Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .