Este miércoles 8 comienza una nueva edición del Congreso Nacional de Biopymes y Extrusores, que se desarrollará en la ciudad de Paraná. Referentes del sector subrayan la relevancia de participar en este espacio de encuentro e intercambio que convoca a empresarios, técnicos, profesionales e instituciones vinculadas con la industrialización de granos y la producción de bioproductos.
El titular de la Cámara de Biopymes de Entre Ríos (CABIOPER), Maximiliano Stivala, destacó que “desde nuestra Cámara seremos los anfitriones de esta edición del Congreso, una excelente oportunidad para encontrarnos y compartir experiencias. Será un punto de encuentro para lograr mayores beneficios de las empresas que se dedican al extrusado”.
Por su parte, Federico Albrecht, presidente de la Cámara Industrial de Extrusado y Prensado Santa Fe, sostuvo que “es bueno que participen del Congreso de Extrusores que se realizará en Paraná; es muy importante mantener un vínculo entre todos los que interactuamos en este espacio, con gente afín, que debemos conocernos y trabajar de forma mancomunada para lograr objetivos en común. Será un lugar donde las personas podrán capacitarse y estar al tanto de las nuevas tecnologías y herramientas para ser más eficientes. Son aspectos que van de la mano con lo que buscamos todos los que formamos parte del sector. Están todos invitados”.
En tanto, Javier Marchiori, de Cámara de Agroalimentos y Bioenergías de Córdoba (CABIOCOR), subrayó que “un evento de este tipo es muy importante, porque te permite reencontrarte con gente amiga que no ves desde hace un tiempo, con empresas que se van adecuando a la tecnología y, sobre todo, te reencontras con toda la maquinaria nueva, vigente. Es un congreso muy bueno para vincularse dentro del sector en el que trabajamos diariamente”.
El Congreso se consolida así como un ámbito estratégico para promover la integración entre empresas, el intercambio de conocimientos técnicos y el fortalecimiento de las biopymes que agregan valor en origen.
Durante dos jornadas se abordarán temas vinculados a la innovación tecnológica, la eficiencia productiva, la sustentabilidad y las perspectivas de mercado, con la participación de panelistas y especialistas de distintos puntos del país.
Desde la Federación de Cámaras de Extrusado y Biopymes de Argentina destacaron que este tipo de espacios “contribuyen a visibilizar la importancia de las biopymes como motor de las economías regionales y a fortalecer los lazos entre productores, industriales y entidades del sistema científico-tecnológico”.