UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2025

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que las empresas del sector liquidaron, durante el mes de septiembre, la suma de 7.107 millones de dólares, alcanzando la suma de 28.447 millones de dólares en lo que va del 2025.

Aquella cifra -que supone una suba del 291% en relación al mes de agosto, y es un 187% mayor a lo liquidado en septiembre de 2024-, se vio potenciada por la instrumentación espontánea y sorpresiva del Decreto 682/2025 hacia finales de mes, mediante el cual el gobierno nacional implementó una suspensión temporal de retenciones para el complejo cerealero-oleaginoso, con el objetivo de reunir 7 mil millones de dólares de registros de contratos de exportación.

Ese régimen especial fijó la condición de ingresar el 90% del valor de cada contrato de exportación registrado -unos 6.300 millones de dólares-, en no más de 3 días hábiles posteriores a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVEs).

Sin retenciones, el agro alcanzó un nuevo récord de exportaciones, y ya se anotaron negocios por más de 4 mil millones de dólares

“El ingreso de divisas extraordinario de septiembre, que es el segundo mejor septiembre de la historia en la argentina, esta derivado del decreto sorpresivo que estableció el gobierno nacional”, señaló Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-Cec-

“Más allá de los esfuerzos económicos, financieros y comerciales del sector agroexportador, los productores han podido y siguen pudiendo recibir los beneficios de este tipo de ingresos, teniendo en cuenta que hoy, los valores que están recibiendo los productores son significativamente supriores a los valores que estaban antes de la existencia este régimen. Esto demuestra una vez más la capacidad enorme que hoy tiene el agro de reaccionar”, afirmó a continuación.

Suspensión de retenciones: Dos días de luna de miel, uno de decepción y ahora vienen semanas de guerra entre productores y exportadores

Los exportadores destacaron que en 2024 ese sector representó el 45% del total de las exportaciones de la Argentina, siendo el principal producto comercializado la harina de soja, seguido por el aceite de soja, y el maíz.

“Argentina sigue estancada en su producción y en el crecimiento exportador, dependiendo exclusivamente de las variaciones de precios internacionales para modificar su estructura exportadora”, señalaron desde Ciara-Cec.

Los exportadores confían en que no habrá pan para hoy y hambre para mañana: “Creemos que el mercado va a mantenerse relativamente estable”, evaluó Gustavo Idígoras

Etiquetas: CIARA CECDeclaraciones Juradas de Ventas al ExteriordivisasExportacionliquidaciónretenciones
Compartir44Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

¡Otra vez! Las “retenciones cambiarias” van camino a superar el 10%

Siguiente publicación

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

Noticias relacionadas

Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de la polarización electoral, la joven Sofía de Hagen quiere ser diputada nacional para poder eliminar las retenciones: “Me voy a pelear con toda la clase política”, avisa

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

1 octubre, 2025
Valor soja

Los productores argentinos descubrieron el poder de la oferta: subió el precio de la soja luego de retirarse del mercado

1 octubre, 2025
Destacados

“Producimos para alimentarnos, deseamos vivir dignamente y progresar cuidando nuestra tierra”, dice Alicia Gerónimo desde la Quebrada del Toro, recorrido del famoso Tren de las Nubes

1 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .